Trump refuerza la lucha contra el crimen: despliegue de la Guardia Nacional en Memphis y posible expansión a otras ciudades
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto en marcha una nueva iniciativa para abordar el incremento de la delincuencia en todo el país, concentrándose especialmente en las ciudades con mayores índices de violencia.
La decisión de enviar la Guardia Nacional a Memphis forma parte de un plan más amplio, que según Trump, busca establecer una estrategia efectiva y a gran escala para combatir el delito.
Además, insinuó que Chicago, una de las ciudades más grande y compleja de Estados Unidos, podría ser la siguiente en recibir estas medidas.Desde la Casa Blanca aseguraron que la tasa de criminalidad en Memphis está en aumento y supera el promedio nacional, a pesar de las estadísticas oficiales que parecen indicar lo contrario.
Sin embargo, la policía local informó recientemente una reducción significativa en los delitos principales durante los primeros ocho meses de 2025, incluyendo el menor número de asesinatos en seis años y la menor tasa de violencia en 25 años.
A pesar de estos avances, la violencia armada sigue representando un problema crítico para la ciudad.El plan contempla la participación de varias agencias federales, como el FBI, la DEA, ICE y los Servicios de Marshals de EE.
UU., que trabajarán en conjunto con las fuerzas locales.
Esta estrategia se basa en el éxito de operaciones similares implementadas en Washington, donde las Fuerzas Armadas ayudaron a reducir la delincuencia urbana, y ahora pretende ser replicada en Memphis para estabilizar la seguridad.El gobernador republicano de Tennessee, Bill Lee, apoyó públicamente la iniciativa y estuvo presente en la firma del memorando en la Casa Blanca.
Trump afirmó que pronto otros centros urbanos, como Chicago, seguirán en esta línea, junto con ciudades como San Luis, Baltimore y Nueva Orleans.
Sin embargo, los líderes democráticos de estas regiones, incluyendo al gobernador de Illinois, J.B.
Pritzker, y las autoridades de Chicago, criticaron contundentemente la intención, advirtiendo que la intervención federal puede ser innecesaria o incluso perjudicial.Datos oficiales del gobierno de Biden y la policía de Memphis indicaron que las tasas de criminalidad han bajado y alcanzado mínimos históricos en muchas categorías, incluido el homicidio, que en 2023 fue el año con más de 390 muertes violentas.
Sin embargo, la persistencia de altos niveles de violencia armada y problemas sociales continúan siendo desafíos importantes que Memphis debe afrontar.
Donald Trump también sugirió que otras ciudades, después de Chicago, podrían ser las siguientes en recibir ayuda federal para recuperar la seguridad y el orden en las calles.
