Rubio opina sobre las sanciones de EE. UU. contra Rusia y sus posibles repercusiones
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofreció un análisis detallado de la situación actual respecto a las posibles nuevas sanciones que podría implementar la administración de Washington en respuesta a las acciones de Rusia.
Según Rubio, el gobierno estadounidense ya tiene una comprensión clara de qué medidas restrictivas podrían aplicarse al Kremlin, pero la decisión final dependerá directamente del presidente Donald Trump.
En una entrevista con Fox News, cuya transcripción fue difundida por el Departamento de Estado, Rubio enfatizó: “Estamos plenamente conscientes de las sanciones que podemos aplicar, y en su momento, el presidente tomará la decisión de hacerlo”.
Además, agregó que Trump no anunciará un plazo predeterminado, sino que decidirá en función de su propia voluntad.
El secretario de Estado también resaltó que EE.
UU.
invita a sus socios europeos a seguir el mismo camino y aplicar sanciones, particularmente en el sector energético.
Rubio mencionó que algunos países europeos todavía compran petróleo y recursos rusos, por lo que Washington aboga por una respuesta coordinada y coherente.
Negó asimismo que la reunión en Alaska haya dado ánimo a Vladimir Putin para escalar el conflicto, incluyendo ataques con drones en Polonia u otras acciones contra Ucrania.
Como antecedente, el 13 de septiembre Trump publicó en la red social Truth Social que está dispuesto a imponer sanciones severas a Rusia, siempre que los países de la OTAN también dejen de comprar petróleo ruso.
Resaltó que su paciencia con Putin se ha agotado y acusó a Europa de no ser lo suficientemente firme, argumentando que solo “hablan, pero no actúan”.
La declaración concluyó que la continuidad de las sanciones dependerá de si los aliados intensifican sus acciones restrictivas y dejan de importar energía rusa.
