• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Luxemburgo reconoce oficialmente el Estado de Palestina en medio de cambios geopolíticos en Europa

Chas Pravdy - 16 septiembre 2025 03:44

Importantes avances políticos están teniendo lugar en el escenario internacional, ya que Luxemburgo ha confirmado oficialmente su intención de reconocer a Palestina como un Estado independiente.

Esta decisión representa una señal contundente para la comunidad global y podría modificar las dinámicas en la región de Oriente Medio y en la diplomacia internacional.

Según altos funcionarios, la decisión definitiva sobre el reconocimiento oficial se espera este mes, y será anunciada en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en colaboración con otros países líderes, como Francia, Bélgica y demás naciones europeas.Esta iniciativa surge en medio de conflictos regionales cada vez más tensos, especialmente la escalada de violencia en Gaza, que fue desencadenada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Las organizaciones médicas locales reportan más de 60,000 víctimas palestinas, convirtiéndose en una de las crisis humanitarias más graves de los tiempos modernos.

En respuesta a estos hechos, la Comisión Europea ha tomado medidas enérgicas: la vicepresidenta Teresa Ribeiro calificó las acciones de Israel en Gaza como un genocidio, mientras que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunció el fortalecimiento de sanciones y la reducción de la cooperación con las autoridades israelíes.El principal organismo mundial, la ONU, sigue coordinando estrategias y exhorta a la diplomacia y a una resolución pacífica del conflicto.

La semana pasada, la Asamblea General aprobó una declaración que contempla pasos específicos, limitados en el tiempo e irreversibles, en dirección a la solución de “dos Estados”.

Estas medidas están destinadas a consolidar los avances hacia una paz durable, y ya se están preparando para la próxima reunión en septiembre.

La atención internacional hacia la resolución del conflicto se intensifica, pudiendo influir significativamente en las futuras políticas globales y en la actitud hacia la crisis en curso.

Fuente