El pasado de las expectativas: cuándo terminará la guerra en Ucrania según las predicciones de la ONU
La comunidad internacional y expertos continúan analizando posibles escenarios para el desarrollo de la situación en Ucrania, en particular, cuándo podría concluir esta guerra de gran escala que desde hace más de un año destruye vidas y comunidades enteras.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, en su última declaración, realizó una predicción franca, que no inspira mucho optimismo.
Según sus palabras, un final rápido del conflicto parece ser poco probable en el corto plazo, dado que la situación permanece tensa y en constante cambio.Guterres resaltó que la prioridad principal sigue siendo la necesidad urgente de cesar las hostilidades.
Sin embargo, señaló que cualquier acuerdo de paz debe fundamentarse en la Carta de la ONU, en las normas internacionales y en las resoluciones de la Asamblea General.
Añadió que Moscú se opone a los simples alto el fuego y exige un acuerdo global que, en este momento, resulta sumamente difícil de cumplir y de implementar.Por ahora, la mayoría de los ucranianos no esperan que la guerra termine en este año.
Las encuestas muestran que muy pocos mantienen esperanzas de que el conflicto se resuelva pronto.
Guterres enfatizó que la escalada de las hostilidades y la continuidad de las operaciones bélicas probablemente persistirán durante algún tiempo.
La guerra está causando enormes sufrimientos a la población civil, destruyendo infraestructura y alterando la vida de millones.El principal problema radica en las posiciones diametralmente opuestas de las partes: Ucrania busca devolver su integridad territorial y detener la agresión, mientras que Rusia insiste en mantener el control sobre los territorios ocupados.
Anteriormente, el Ministro de Finanzas de Estados Unidos, Scott Bessent, expresó una visión más optimista, sugiriendo que el conflicto podría terminar en 2 a 3 meses si la Unión Europea impone tarifas estrictas a los países que continúan comprando petróleo ruso.
No obstante, la mayoría de los expertos se muestran escépticos y consideran que lograr una paz duradera solo será posible mediante diplomacia equilibrada y el respaldo de la comunidad internacional.
