• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Cambios en la capacitación militar ucraniana: por qué Ucrania ya no envía soldados al extranjero

Chas Pravdy - 16 septiembre 2025 23:30

Desde el comienzo de la agresión militar a gran escala de Rusia contra Ucrania, las Fuerzas Armadas ucranianas han experimentado una transformación profunda en sus sistemas de preparación.

En tiempos anteriores, los militares ucranianos recibían formación en distintos países de Europa y América; sin embargo, en la actualidad, las autoridades ucranianas concentran sus esfuerzos en realizar la capacitación en territorio propio, conscientes de que la guerra moderna exige rápidas adaptaciones y la aplicación de tecnologías de vanguardia.

Así lo expresó el presidente Volodymyr Zelensky en una entrevista a Sky News, destacando que los cambios en las tácticas y en la dinámica del combate, sobre todo en el uso de drones y sistemas tecnológicos avanzados, han hecho imprescindible modificar los métodos de entrenamiento.El mandatario también puntualizó que, desde 2023, el entrenamiento de los militares ucranianos se realiza principalmente en Ucrania o en países aliados, debido a la naturaleza cambiante del conflicto.

Esto permite compartir conocimientos y tecnologías de manera más efectiva, facilitando una respuesta más rápida a los desafíos del combate.

Zelensky recalcó que, aunque en años anteriores las Fuerzas Armadas recibían formación en países como Estonia, Letonia, Lituania, Reino Unido y Estados Unidos, hoy en día se prioriza la formación en el propio territorio ucraniano.El presidente añadió que la guerra actual es altamente tecnológica y evoluciona rápidamente, por lo que es necesario que los soldados y sus aliados actualicen constantemente sus habilidades.

Ucrania mantiene una estrecha colaboración con la Unión Europea y otros socios internacionales, y ya más de 30 mil soldados ucranianos han recibido entrenamiento en Polonia, países bálticos y Gran Bretaña.

Sin embargo, dadas las circunstancias de la guerra, la prioridad ahora es organizar esta capacitación directamente en Ucrania, permitiendo un intercambio de experiencias y tecnologías más ágil.Asimismo, Zelensky resaltó que tanto Rusia como Ucrania acumularon una experiencia bélica única, que puede ser muy valiosa para los aliados.

Señaló que ambas naciones aprenden unas de otras y que Ucrania busca mantenerse abierta a la cooperación internacional, compartiendo sus avances tecnológicos y conocimientos en combate, además de defender la necesidad de continuar el financiamiento para reformas y proyectos de defensa.

En definitiva, el mandatario enfatizó que la superioridad tecnológica es clave en esta etapa de la guerra, y que la colaboración global será fundamental para fortalecer la capacidad de defensa de Ucrania.

Fuente