Trump expresa públicamente su creciente impaciencia con Putin: frustración rápida y nuevos desafíos en Europa
                                                El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado que su paciencia con Vladimir Putin, el líder del Kremlin, se está agotando rápidamente y que en breve podría haber llegado a su límite.
Sus declaraciones coinciden con las recientes escaladas militares en regiones de Ucrania, que también han generado una fuerte repercusión en toda Europa.
Trump subrayó que, aunque comprende la complejidad de la situación, el camino hacia la paz depende de la disposición de ambas partes para entablar un diálogo constructivo y llegar a compromisos.
“Vemos que cuando Putin quiere llegar a un acuerdo, Zelenski a menudo se niega, y viceversa.
Ahora Zelenski busca un alto el fuego, pero Putin no, por lo que tendremos que actuar con decisión”, afirmó.Según Trump, la tensión en Ucrania vuelve a repetirse en septiembre, y no es una situación aislada.
A principios de ese mes, anunció que planeaba tomar medidas concretas y avanzar a la siguiente fase de sanciones contra Rusia si continúan las provocaciones.
Sobre la escala de la nueva amenaza con drones rusos que penetraron en territorio polaco, comentó que se trataba de varias decenas, algunas de las cuales fueron derribadas en suelo polaco, causando daños y destrucción.Como respuesta a estos incidentes, representantes diplomáticos rusos fueron llamados a varias embajadas en países europeos para formular explicaciones y solicitudes de estabilización.
Países como Suecia, Finlandia, España y países de la Unión Europea — Países Bajos, República Checa, Francia y Alemania — decidieron reaccionar ante los recientes desafíos de seguridad provocados por las acciones militares rusas.
Algunos expertos consideran que estos eventos marcan una escalada en el conflicto y exigen esfuerzos coordinados entre todos los aliados para evitar una mayor desestabilización regional.
