El gobierno alemán planea recortar en €10 mil millones el apoyo a Ucrania respecto a lo solicitado por el Ministerio de Defensa
Según información del periódico alemán Bild, los documentos internos del Ministerio de Defensa de Alemania revelan que el gobierno ha aprobado un financiamiento para apoyar a Ucrania en los años 2026 y 2027 que es aproximadamente €10 mil millones menor que las solicitudes iniciales del ministerio.
Este recorte significativo responde a restricciones presupuestarias y a la intención de controlar gastos en medio de una difícil situación económica.
Los documentos muestran que en junio, el ministerio de Defensa solicitó €15.8 mil millones para 2026 y €12.8 mil millones para 2027, destinados a ayuda militar a Ucrania.
Sin embargo, en la versión final del presupuesto se aprobaron solo €9 mil millones para cada año, incluyendo €500 millones que serán reembolsados desde el fondo de la UE.
Esto deja al ministerio con una diferencia de aproximadamente €10.6 mil millones para ejecutar los proyectos de defensa previstos para Ucrania.
El documento interno indica que en 2026 no se prevén fondos adicionales para el apoyo industrial, y que los planes para firmar contratos y realizar gastos en 2027 han sido parcialmente cancelados o ajustados.
Desde el gobierno aseguran que todos los datos financieros fueron coordinados entre los ministerios de Finanzas y Defensa, y que mantienen su compromiso de proporcionar a Ucrania todos los recursos necesarios.
Sin embargo, algunos analistas cuestionan la fiabilidad de estas cifras, ya que persisten debates sobre las verdaderas necesidades y el alcance de la ayuda militar.
A finales de agosto, el vicecanciller y ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, visitó Kiev, reafirmando el compromiso de Berlín de aportar unos €9 mil millones anuales a Ucrania.
Aunque las declaraciones oficiales insisten en mantener el apoyo, los documentos internos plantean dudas sobre la capacidad real de financiamiento y las prioridades del gobierno alemán.
