Sikorski comenta la postura de la OTAN respecto a la destrucción de drones y misiles rusos sobre Ucrania: perspectiva oficial
El Ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, expresó su postura en relación con las políticas actuales de la OTAN en medio de los recientes ataques rusos con drones y misiles en territorio ucraniano.
Durante una rueda de prensa el 10 de septiembre, afirmó que la OTAN aún no ha tomado decisiones concretas sobre interceptar los drones y misiles rusos que cruzan el espacio aéreo de Ucrania.
Esto sugiere que la alianza todavía mantiene una posición de cautelosa neutralidad, sin involucrarse oficialmente en las acciones militares de Ucrania, aunque continúa apoyando a Kyiv en su lucha por la independencia y la integridad territorial.Según Sikorski, las fuerzas militares ucranianas han solicitado en varias ocasiones a sus socios mayores que refuercen la ayuda militar, especialmente en la forma de sistemas de defensa aérea y apoyo aéreo.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiha, en una llamada posteriormente ese día, volvió a enfatizar la importancia de intensificar los esfuerzos de la OTAN para ayudar a las fuerzas ucranianas a destruir objetivos que representan una amenaza tanto para Ucrania como para la seguridad del bloque.Uno de los aspectos relevantes discutidos fue el posible objetivo de los ataques con drones rusos, particularmente cerca de las fronteras polacas.
Sikorski sugirió que estos ataques pretenden desestabilizar la situación regional y aumentar la tensión entre los países vecinos.
Además, resaltó que los pilotos polacos operan bajo estrictas limitaciones operativas, principalmente para garantizar la seguridad de los civiles en tierra, y no pueden actuar en territorio extranjero sin instrucciones claras.La esperanza de reacción por parte de la OTAN y Ucrania permanece alta, aunque aún no se han tomado decisiones oficiales para interceptar drones rusos en el espacio aéreo de los países miembros.
Sikorski afirmó que la protección de la soberanía y la seguridad regional continúa siendo una prioridad en medio de la agresión rusa.
