• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Sikorski acusa a Rusia de ataques deliberados a Polonia: el Kremlin intenta ocultar su implicación

Chas Pravdy - 11 septiembre 2025 01:07

El Ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, afirmó categóricamente que Rusia llevó a cabo un acto hostil de manera consciente contra el territorio polaco, con el objetivo de desestabilizar la región y alimentar el conflicto con Occidente.

Según su declaración, estas acciones están planificadas y son intencionales, no causadas por accidentes o decisiones espontáneas.

Este hecho se evidencia en el hecho de que la noche del sábado, el espacio aéreo polaco fue violado en 19 ocasiones por drones de fabricación rusa.

Sikorski destacó que las fuerzas armadas de Polonia y de la OTAN actuaron siguiendo los protocolos habituales para monitorizar y responder a esas provocaciones.En el ámbito diplomático, Sikorski ya mantuvo conversaciones telefónicas con destacados diplomáticos internacionales, incluyendo al secretario de Estado de EE.

UU., Marco Rubio, a la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, y a la jefa de la OSCE, Elina Warto.

Todos discutieron la situación y llamaron a la unidad y a tomar medidas firmes frente a estas provocaciones.Por su parte, el Kremlin intenta justificar sus acciones y niega tener participación en el ataque.

Sin embargo, los representantes rusos sostienen que la provocación fue en realidad una maniobra ucraniana, sugiriendo que podría tratarse de conflictos internos o provocaciones ucranianas.

Estas afirmaciones están en marcado contraste con los hechos y fortalecen las teorías acerca de una provocación por parte de Rusia.Un portavoz del gobierno polaco descartó esas teorías, asegurando que toda la evidencia apunta a la implicación directa de Rusia y su responsabilidad en las violaciones del espacio aéreo polaco.

Sikorski reafirmó que Polonia, la UE y la OTAN permanecen firmes en su apoyo a Ucrania y en la oposición a la agresión rusa.Este incidente representa la violación más grave del espacio aéreo de la Unión Europea cometida por Rusia en los últimos años y podría tener profundas repercusiones en la seguridad europea.

Tras el ataque, la OTAN invocó el artículo 4 de su tratado, que prevé consultas y un aumento en las medidas defensivas.

Esto subraya una vez más la escalada de tensiones entre el oeste y Moscú, destacando la urgencia de fortalecer la cooperación para asegurar la estabilidad en la región.

Fuente