• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Portavoz de Navrotski: El 10 de septiembre será recordado como un día de agresión rusa contra países de la OTAN

Chas Pravdy - 11 septiembre 2025 13:37

En un contexto de crecientes tensiones entre las naciones occidentales y Rusia, los acontecimientos del 10 de septiembre han adquirido una relevancia particular en la historia de Europa moderna y en la seguridad de la Alianza Atlántica.

Este día será recordado como un símbolo de agresión masiva por parte de la Federación Rusa contra uno de los países miembros de la OTAN: Polonia.

Según Rafel Leskiewicz, portavoz del presidente de Polonia, casi veinte drones rusos cruzaron el espacio aéreo polaco durante la noche, provocando una respuesta enérgica de las fuerzas de defensa nacionales.

Algunos de estos vehículos no tripulados fueron abatidos, pero otros lograron penetrar en territorio polaco, causando daños y generando preocupación en la población.

Como resultado, un edificio residencial fue destruido y una familia quedó sin hogar.

Este es el primer incidente en la historia de la OTAN donde un ataque de tal magnitud y características se dirige contra un país miembro.

El portavoz subrayó que este evento no es solo político, sino también histórico, y seguramente será incluido en los libros de historia.

El ministro de Exteriores polaco, Radosław Sikorski, expresó su esperanza de que la respuesta de la OTAN sea firme y eficaz para detener una posible escalada por parte del Kremlin.

Por primera vez en la historia de la Alianza, un dron fue derribado sobre territorio de un país miembro, en este caso por pilotos holandeses.

Esto demuestra la disposición de la OTAN para defender su flanco este y envía un mensaje importante a Vladímir Putin, en señal de que los países aliados están listos para responder ante nuevas amenazas.

Actualmente, se busca localizar todos los drones que violaron el espacio aéreo polaco, mientras los líderes políticos aseguran que la respuesta de la alianza será determinante para evitar una escalada mayor del conflicto.

Fuente