NABU desmiente conflictos políticos o policiales: declaraciones de los líderes e investigaciones en curso
En medio de recientes avances políticos y de las fuerzas del orden en Ucrania, el director del Buró Nacional Anticorrupción (NABU), Semen Kryvonos, emitió una declaración pública para clarificar la situación actual.
Él negó categóricamente que exista conflicto o tensión entre NABU y el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), destacando que ambas agencias mantienen relaciones laborales y constructivas.
Las afirmaciones en sentido contrario carecen de fundamento y son insinuaciones sesgadas sin respaldo en hechos verificables.De acuerdo con los comentarios oficiales, la razón de una reciente investigación interna fue la información difundida por la SBU relacionada con posibles influencias del diputado detenido Fedor Khrystenko del partido prohibido OPZz sobre alguna autoridad policial.
Kryvonos aclaró que no había escuchado el nombre de Khrystenko en NABU, pero tras la divulgación pública, inició una investigación interna, que todavía está en marcha.
También enfatizó que, si se hallan evidencias objetivas, NABU tomará las medidas correspondientes y solicitará permiso a la SBU para divulgar detalles, garantizando transparencia y conocimiento público.En cuanto a la colaboración con otras entidades policiales, el jefe del órgano afirmó que no existe una ‘guerra’ ni confrontación seria con la SBU, sino una cooperación profesional y constructiva, especialmente con el director de la SBU, Vasyl Maliuk.
Kryvonos considera que la situación refleja parte del discurso político y policial, a menudo manipulado para influir en los esfuerzos anticorrupción y presiones externas.Por otra parte, NABU ha recibido una solicitud de la misma SBU respecto a un empleado, Ruslan Magamedrasulov, sospechoso de irregularidades relacionadas con declaraciones patrimoniales falsificadas.
A pesar de las tensiones, las autoridades de NABU aseguran que estas acciones forman parte de procedimientos normales y no buscan desacreditar ni perjudicar el trabajo del órgano.Esta situación ocurre en un contexto de elevada actividad política, investigaciones y detenciones, que son de gran relevancia para la lucha contra la corrupción y la atención de la sociedad y la comunidad internacional.
Los acontecimientos, la divulgación de documentos internos y las campañas policiales seguirán siendo objeto de análisis por expertos y el público en general.
