• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La Unión Europea condena enérgicamente la agresión rusa y promete reforzar las sanciones contra Moscú

Chas Pravdy - 11 septiembre 2025 03:38

La Unión Europea ha condenado unánimemente las recientes acciones de Rusia, en particular la violación deliberada del espacio aéreo polaco, que ha generado alarma entre los Estados miembros y la comunidad internacional.

La Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, en nombre de los 27 países de la unión, condenó firmemente estos actos, calificándolos como una acción agresiva e irresponsable.

Subrayó que tales provocaciones minan la estabilidad regional y ponen en peligro la seguridad de los ciudadanos de la UE, además de poner en riesgo la paz mundial.Kallas afirmó que la UE responderá con mayor firmeza, intensificando las sanciones económicas y políticas contra Rusia, además de incrementar el apoyo a Ucrania en su lucha por la soberanía y la integridad territorial.

La diplomacia europea trabaja en estrecha colaboración con socios internacionales para presionar a Moscú y detener sus acciones militares.La Unión Europea expresa su plena solidaridad con Polonia y ofrece asistencia para fortalecer sus fronteras orientales, colaborando con las autoridades polacas en medidas para garantizar la seguridad y la estabilidad regional.

Polonia confirmó que las fuerzas militares rusas violaron su espacio aéreo al menos 19 veces el 10 de septiembre, y fuentes no oficiales reportan más de 20 incursiones con drones.El Ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, afirmó que Rusia atacó deliberadamente su país como parte de su estrategia confrontacional contra la OTAN, e acusó al Kremlin de mentir respecto a su implicación.

El Primer Ministro polaco, Donald Tusk, anunció que las fuerzas militares registraron al menos 19 violaciones del espacio aéreo, con informes no oficiales de más de 20 drones que ingresaron en territorio polaco.

Los representantes del gobierno señalaron que la OTAN invocó el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que implica consultas y acciones colectivas frente a amenazas a la seguridad.

Fuente