• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

El Tribunal de la UE Cancela la Autorización para la Central Nuclear Rusa en Hungría por Cuestiones Legales

Chas Pravdy - 11 septiembre 2025 18:27

El Tribunal Europeo de Justicia, una de las instituciones clave de la Unión Europea, emitió recientemente una resolución importante sobre la construcción de una nueva central nuclear en Hungría.

Anuló la autorización previamente aprobada por la Comisión Europea, que permitía a la compañía rusa ‘Rosatom’ avanzar con el proyecto.

La decisión fue motivada por preocupaciones formales y legales surgidas durante el proceso de acuerdo entre el gobierno del primer ministro Viktor Orbán y los contratistas rusos, que se realizó sin un proceso de licitación pública.

Según los jueces con sede en Luxemburgo, las reglas de contratación de la UE debían haberse respetado claramente en la firma de un contrato tan significativo.

Subrayaron que la Comisión Europea debía haber revisado más cuidadosamente el cumplimiento de las normas de contratación pública en lugar de aprobar la acuerdo rápidamente.

El gobierno húngaro planea apelar la decisión en los tribunales para definir los siguientes pasos y afirma que las bases legales existentes siguen soportando las inversiones en el proyecto ‘Paks’.

Este proyecto contempla la construcción de dos nuevos reactores con una capacidad de una gigavat cada uno, utilizando tecnologías rusas y con varias empresas internacionales de Francia y Alemania como subcontratistas.

Los críticos expresan preocupación por el cumplimiento de estándares europeos y los posibles riesgos a largo plazo.

El ministro de Asuntos de la UE de Hungría, János Bóka, asegura que no existen fundamentos legales para detener las inversiones y destaca la importancia de continuar desarrollando el proyecto para garantizar la seguridad energética del país.

La Comisión Europea, por su parte, declaró que estudiará detenidamente la decisión judicial y determinará los pasos a seguir dentro de su política.

Hungría mantiene que su cooperación con Rusia es vital para su independencia energética, especialmente en medio de las sanciones internacionales.

Muchos analistas resaltan que equilibrar los intereses políticos y las obligaciones legales en el marco del derecho europeo sigue siendo un reto importante.

Fuente