El Congreso de EE.UU. aprueba el presupuesto de defensa para 2026: $400 millones destinados a Ucrania
Un paso importante en la definición de la política de defensa de Estados Unidos para el próximo año se ha concretado con la aprobación por parte de la Cámara de Representantes del presupuesto federal de gastos en defensa para 2026.
Con un monto cercano a los 893 mil millones de dólares, esta ley no solo refleja la preparación militar estadounidense, sino que también se ha convertido en una herramienta política para promover valores conservadores y establecer restricciones sociales.
De particular relevancia es la asignación de 400 millones de dólares específicamente para respaldar la seguridad y defensa de Ucrania, lo que reafirma el interés estratégico de Washington en el continente europeo y en el fortalecimiento de las relaciones con Kiev.La votación final fue de 231 votos a favor, demostrando las divisiones partidistas que aún persisten en el Congreso.
Analistas señalan que este documento presupuestario ha evolucionado, transformándose en una plataforma para la expansión de ideas conservadoras, incluyendo restricciones en temas de igualdad, diversidad e inclusión, así como la incorporación de nuevas directrices relacionadas con el clima y el uso de armas militares en programas civiles.
Una parte clave del presupuesto es la supervisión reforzada de la ayuda militar a Ucrania: la ley exige que el Pentágono informe al Congreso antes de cancelar o suspender la asistencia, generando preocupación sobre posibles interferencias políticas.El debate continúa sobre fortalecer las capacidades militares de EE.UU., con un énfasis en devolver al Congreso mayor control sobre las decisiones militares, especialmente en lo que respecta a la ayuda exterior a países como Ucrania.
Además, temas polémicos como las políticas transgénero en las fuerzas armadas resurgen, reflejando las disputas sociales internas.
En conjunto, expertos subrayan que este presupuesto no solo establece prioridades financieras, sino que también funciona como una herramienta en la política internacional y en los debates sociales internos.
