• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Washington se prepara para aplicar tarifas del 100% a China e India en colaboración con la UE: nuevos desafíos geopolíticos y económicos

Chas Pravdy - 10 septiembre 2025 07:45

Estados Unidos está considerando activamente la imposición de aranceles comerciales extremadamente elevados, de hasta el 100%, sobre las importaciones procedentes de China e India.

Estas medidas radicales están previstas para ser implementadas solo en coordinación con la Unión Europea, dado que el gobierno estadounidense considera que la colaboración con la UE es un elemento clave para diseñar una respuesta económica efectiva frente a los desafíos geopolíticos actuales.Según el prestigioso diario Financial Times, esta iniciativa fue anunciada por un alto funcionario de EE.UU.

durante una reunión con representantes de la UE en Washington.

El objetivo principal es aumentar la presión económica sobre Rusia en relación con la guerra en Ucrania, utilizando instrumentos de política comercial.

Fuentes indican que el expresidente Donald Trump, que ha intensificado recientemente su discurso sobre sanciones, exigió que estas medidas se apliquen en conjunto con los aliados europeos.Un funcionario estadounidense afirmó: “Estamos listos para actuar de inmediato, pero la implementación de este plan requiere unidad con Europa.

Podemos poner en marcha estas medidas ahora mismo, pero solo si nuestros socios europeos se unen a nosotros.”Otro funcionario destacó que EE.UU.

está fortaleciendo su estrategia encubierta y está preparado para responder en forma de espejo a cualquier tarifa o medida comercial impuesta por Europa sobre China e India, con el fin de mantener una línea común en la lucha contra los desafíos mundiales.El objetivo estratégico de Washington es incrementar significativamente los aranceles y mantenerlos en ese nivel hasta que China deje de comprar petróleo ruso, según sostienen los funcionarios estadounidenses.

Esta estrategia forma parte de esfuerzos mayores para imponer sanciones económicas y ejercer presión sobre Moscú, debilitando así su influencia en el escenario internacional.Contexto: anteriormente, el presidente Donald Trump anunció estar listo para avanzar a la segunda fase de sanciones contra Rusia, lo que abriría la puerta a una mayor embargo y restricciones comerciales debido a las acciones rusas en Ucrania.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que EE.UU.

intensificará las sanciones si Europa apoya estas medidas.Según el secretario de Energía, Chris Wright, Washington considera necesario que los países europeos dejen de comprar petróleo y gas ruso para respaldar las sanciones estadounidenses contra Moscú.

Solo así, aseguran, podrán presentar una postura unificada y sólida en este complejo conflicto geopolítico.

Fuente