Polonia responde con toda firmeza a los ataques nocturnos de drones rusos y llama a reforzar la cooperación en defensa de la UE y la OTAN
En medio de una creciente tensión en la región, el Ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, emitió una declaración oficial respecto a los recientes incidentes nocturnos en los que drones de fabricación rusa violaron el espacio aéreo polaco en 19 ocasiones en una sola noche.
Sikorski subrayó que estos ataques no fueron accidentales, sino actos deliberados de agresión destinados a intimidar a la población polaca y a desestabilizar la situación en la región, así como a tratar de provocar un conflicto entre Ucrania y Polonia.En su comunicado, Sikorski destacó que Polonia, la Unión Europea y la comunidad internacional no se dejarán amedrentar por las provocaciones rusas y continuarán apoyando con firmeza al valiente pueblo de Ucrania en su lucha por la libertad y la independencia.
A pesar de estas provocaciones, Varsovia mantiene una postura decidida y planea fortalecer sus capacidades de defensa y colaborar estrechamente con los aliados de la OTAN.El portavoz del gobierno, Adam Shlapka, recordó que tras estos eventos, los países miembros de la OTAN activaron el artículo 4 del tratado de la alianza, que implica consultas cuando una nación percibe una amenaza a su integridad territorial o seguridad.
El primer ministro Donald Tusk afirmó que esto es solo el comienzo y que Polonia se prepara para brindar una ayuda más activa y reforzar sus medidas de defensa.
El presidente de EE.
UU., Donald Trump, también manifestó su reacción en redes sociales, calificando el incidente como una violación del espacio aéreo de Polonia y sugiriendo que podría ser una provocación.En conjunto, estos hechos envían una señal clara a la comunidad internacional: el conflicto en la región es complejo y requiere esfuerzos unidos para disuadir la agresión y defender la democracia y la soberanía.
