La propaganda rusa intenta trasladar la culpa del incidente con drones a Ucrania: análisis del CPCD
El Centro para la Contrarrestación de la Desinformación en Ucrania advierte una vez más sobre una campaña informativa a gran escala que lleva a cabo la propaganda rusa, con el objetivo de desviar la responsabilidad por el reciente incidente de los drones que sobrevolaron territorio polaco.
Se sabe que los medios rusos y las plataformas prorrusas están difundiendo activamente mensajes que afirman que el incidente fue una provocación deliberada por parte de Ucrania y sus apoyos, con el fin de involucrar a la OTAN en un conflicto militar con Rusia.
Según el CPCD, Moscú acusa falsamente a Ucrania de emplear dispositivos de guerra electrónica y enviar drones rusos a territorio polaco, creando una narrativa falsa de provocación y escalada.
Los expertos indican que esta desinformación está lejos de reflejar la realidad y es una táctica habitual de Rusia para justificar sus crímenes de guerra contra civiles en Ucrania.
En respuesta a los acontecimientos recientes, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky advirtió que este incidente supone un precedente muy peligroso para Europa, ya que la violación del espacio aéreo polaco por parte de drones representa una amenaza para la seguridad regional y aumenta la probabilidad de escalada.
Las autoridades ucranianas informaron que alrededor de las 01:30 del 10 de septiembre detectaron una posible intrusión de drones de ataque rusos en el espacio aéreo polaco, lo que llevó al cierre de varios aeropuertos y a un aumento en la alerta de defensa aérea.
Las fuerzas aéreas polacas confirmaron la violación y llamaron a los residentes a mantenerse en seguridad.
Tras el incidente, las autoridades de aviación polacas reforzaron sus medidas, desplegando no solo cazas polacos sino también aeronaves aliados, y elevaron la preparación de su sistema de defensa antiaérea.
Congresistas estadounidenses criticaron la agresión rusa, considerando que estas acciones representan un ataque directo y evidente contra NATO y sus socios.
Este suceso pone de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer las medidas de seguridad regional y de luchar activamente contra la campaña de desinformación rusa, que busca engañar al mundo y justificar su agresión.
