• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

El Tribunal de la UE confirma la negativa a levantar sanciones contra Yanukóvich y Abramóvich

Chas Pravdy - 10 septiembre 2025 18:53

El Tribunal Europeo de Justicia ha rechazado de manera definitiva las apelaciones presentadas para anular las sanciones impuestas al expresidente de Ucrania, Viktor Yanukóvich, a su hijo y al oligarca ruso Roman Abramóvich.

Esta decisión representa la culminación de una larga batalla legal que se ha desarrollado en el sistema judicial europeo, en la que se cuestionaba la legalidad de las sanciones establecidas en 2014 y ampliadas en 2022.

Los analistas señalan que dicho fallo reafirma la postura de la Unión Europea respecto a la responsabilidad de estas figuras en acciones que supuestamente contribuyeron a la inestabilidad en Ucrania y a la escalada del conflicto con Rusia.

En el documento de 18 páginas, el tribunal argumenta que las acciones de Yanukóvich en su calidad de presidente, su influencia en la situación y su relación continuada con Rusia justifican las medidas sancionadoras.

Además, el tribunal consideró que Yanukóvich no tomó distancia de Rusia tras los eventos de 2014 y que participó en actividades en marzo de 2022, cuando las tropas rusas estaban cerca de Kiev.

La apelación de Olexandr Yanukóvich, exalcalde y hermano del expresidente, también fue rechazada.

Rikard Jozwiak, de Radio Free Europe y editor de ‘Verdad Europea’, comentó que esta decisión es una gran victoria para la política de sanciones de Europa y refuerza su autoridad.

Es importante mencionar que anteriormente, el Tribunal de la UE había cancelado sanciones previas contra Yanukóvich, aunque estas no tuvieron impacto práctico ante la existencia de las nuevas sanciones de 2022.

Además, Abramóvich perdió recientemente un juicio en el Reino Unido, donde intentaba eliminar las sanciones en su contra.

En conjunto, la resolución del Tribunal Europeo fortalece la postura de la UE en la aplicación de sanciones contra individuos vinculados a acciones desestabilizadoras y agresión extranjera.

Fuente