El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel condena el ataque ruso en Yarova: más de 20 fallecidos y una situación de seguridad en aumento
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel expresó su profunda preocupación y condolencias tras un trágico incidente en la aldea de Yarova, en la región de Donetsk, donde las fuerzas rusas llevaron a cabo un ataque con misiles dirigido a civiles.
Según fuentes oficiales, este ataque causó la muerte de más de veinte ciudadanos ucranianos, entre ellos pensionados y personas que habían acudido a cobrar beneficios sociales en una oficina móvil de ‘Ukrposhta’.
Desde el MFA de Ucrania se manifestó tristeza ante esta devastación a gran escala y se hizo un llamado a la comunidad internacional para condenar tales crímenes que violan las leyes humanitarias y dejan a la población sin medios de subsistencia.En un comunicado oficial en la plataforma X (antes Twitter), el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó su preocupación por el incidente, condenando la violencia contra civiles inocentes y solicitando el cese de las hostilidades.
Líderes internacionales, incluyendo al primer ministro israelí, han llamado a un diálogo abierto y a soluciones diplomáticas para solucionar el conflicto, con el fin de evitar nuevas víctimas y destrucciones en zonas civiles.Previamente, Igor Smeliansky, director general de ‘Ukrposhta’, sugirió que las coordenadas de la oficina móvil que llegó a Yarova el 9 de septiembre para pagar pensiones y ayudas sociales pudieron haber sido filtradas intencionalmente por el enemigo.
Posteriormente, un misil guiado fue lanzado contra dicha unidad móvil, causando la tragedia.Vadym Filyashkin, jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, informó que la cifra de muertos en Yarova aumentó a 25, mientras las operaciones de rescate y asistencia a los heridos continúan.
Este incidente pone en evidencia la gravedad y la intensidad del conflicto en el este de Ucrania, y refuerza la necesidad de una respuesta internacional y el aumento de las medidas de seguridad para la población civil.
