• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Decepción en las inversiones rusas: ¿Realmente se está gestando una pausa en la crisis en las finanzas militares?

Chas Pravdy - 10 septiembre 2025 23:35

Tras varios meses de indicios que apuntaban a una recuperación y una intensificación de la actividad inversora en Rusia, los analistas económicos y expertos en macroeconomía revelan una realidad sorprendente y preocupante: la idea romántica de un ‘boom de inversiones militares’ resulta ser una ilusión.

La realidad presenta un panorama desolador de una contundente disminución en la actividad inversora en todo el país.

El Centro de Análisis Macroeconómico y Pronósticos a Corto Plazo (CMACKP), asociado estrechamente con el Kremlin, informa que la oferta de bienes esenciales para la inversión, como maquinaria, equipos y materiales de construcción, ha disminuido significativamente.

Durante los primeros siete meses de 2025, la oferta total de estos bienes se redujo en un 5.7% en comparación con el mismo período del año pasado, con una caída del 8.4% respecto a los picos del tercer trimestre de 2024.

Actualmente, los niveles de oferta apenas superan las cifras promedio de 2019 en un 6%.

En particular, la disponibilidad de maquinaria, electrónica industrial y materiales de construcción ha aumentado muy poco en comparación con hace seis años, en un 4.1% y un 10.6% respectivamente.

Los datos del Rosstat también confirman esta tendencia de desaceleración, mostrando que en la primera mitad de 2025, el crecimiento de las inversiones fue solo de un 4.3%.

Mientras que en el primer trimestre registró un aumento anual del 8.7%, en el segundo cayó a apenas 1.5%.

Según cálculos del CMACKP, en enero la oferta de bienes de inversión se redujo en un 1.5%, se estabilizó en primavera, pero en julio volvió a disminuir en un 1.2% adicional.

Estos indicadores indican que se ha iniciado un nuevo ciclo de caída en la actividad de inversión, lo que sugiere una profundización de la crisis económica.

Hasta hace poco, se afirmaba que la economía rusa se encontraba al borde de la estanflación, y las declaraciones oficiales reconocían que el crecimiento económico prácticamente se había detenido.

Por otra parte, informes de fuentes ucranianas e internacionales revelan que los gastos militares de Rusia en la guerra son astronómicos: el Ministerio de Defensa de Ucrania estima que los costos diarios rondan los 857 millones de dólares, lo que equivale a más de 25,7 mil millones al mes y más de 308 mil millones al año.

Desde febrero de 2022, Rusia ha gastado cerca de un billón de dólares en este conflicto, y las cifras continúan aumentando.

Se empiezan a evidenciar signos de que el Kremlin busca nuevas fuentes de financiamiento y vías para mantener la estabilidad económica en medio de crisis imprevistas y restricciones políticas.

Fuente