• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Szijjártó niega la presión de Trump para detener las compras de petróleo ruso: la posición oficial de Hungría

Chas Pravdy - 08 septiembre 2025 15:48

El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, rechazó rotundamente los informes mediáticos que aseguraban que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente contactó a Budapest para instar al país a detener o reducir significativamente sus importaciones de petróleo ruso.

Según sus palabras, nunca se ha recibido ningún mensaje u orden oficial de esa naturaleza, y cualquier afirmación en ese sentido es falsa.

El ministro subrayó que en el ámbito diplomático internacional no existe confirmación alguna de una iniciativa por parte de Trump, manteniéndose esas declaraciones sin verificar.

Al mismo tiempo, Szijjártó destacó que en la Unión Europea existe una marcada división de opiniones respecto a las políticas comerciales con Rusia en materia de energía.

Identificó dos grupos de países: uno que apoya abiertamente la resistencia y busca imponer sanciones contra Rusia, y otro que, en cambio, continúa comprando petróleo en secreto a través de intermediarios asiáticos para evitar restricciones.

Respecto a Ucrania, el ministro señaló que Hungría y Eslovaquia compran petróleo ruso de manera transparente y sin ocultamiento.

Los procesos diplomáticos en curso son seguidos de cerca por los medios internacionales.

Recientemente, CNN informó que Trump hizo un llamado a Europa para que deje de comprar petróleo ruso y exija mayor presión sobre China, con el fin de terminar con la guerra en Ucrania.

Durante una llamada telefónica con el presidente Zelensky y otros líderes europeos, Trump reiteró la necesidad de fortalecer las sanciones contra Rusia y aplicar nuevas medidas restrictivas.

El enviado especial de la UE para las sanciones, David O’Sullivan, se encuentra actualmente en Washington junto a un equipo de expertos, negociando con las autoridades estadounidenses los próximos pasos.

El martes, Trump declaró estar listo para pasar a la segunda fase de restricciones contra Rusia, lo que evidencia la elevada tensión en las relaciones internacionales y el diálogo estratégico en torno a la energía y la seguridad en la región.

Fuente