• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La UE prepara nuevas sanciones contra Rusia: ataques a bancos y sector petrolero

Chas Pravdy - 08 septiembre 2025 12:37

La Unión Europea está evaluando activamente la implementación de un amplio nuevo paquete de sanciones dirigidas a Rusia, con el objetivo de impactar significativamente en su sector financiero y en su infraestructura energética.

Según Bloomberg, esta nueva ronda contempla medidas específicas contra al menos seis bancos rusos, incluyendo compañías energéticas tanto públicas como privadas.

Otro enfoque importante será en los sistemas de pago y las plataformas de criptomonedas que los rusos utilizan para evadir sanciones y financiar operaciones militares.

Además, la UE planea restringir los suministros de productos petroleros, fortalecer los controles sobre la venta de productos químicos y bienes militares, y prohibir la exportación de tecnologías críticas que son esenciales para la industria bélica rusa.

Estas acciones forman parte de una estrategia mayor para incrementar la presión sobre el presidente Putin y su administración, a fin de profundizar la aislamiento económico y reducir la capacidad de Rusia para sostener su prolongado conflicto con Ucrania.

Los líderes europeos ya consideran coordinar ciertos puntos del paquete sancionador con Estados Unidos, demostrando su intención de mantener una postura unificada.

Una delegación de la UE se desplazará esta semana a Washington para reunirse con funcionarios estadounidenses y discutir pasos conjuntos que strengthening sanctions and imposing new restrictions on Russia.

El Ministro de Finanzas de la UE, Scott Bessent, expresó que la Unión está lista para intensificar la presión, pero llamó a sus socios en la región a seguir esta orientación para lograr un efecto máximo.

Mientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump aún no ha impuesto nuevas sanciones, aunque ha aumentado los aranceles sobre las importaciones de petróleo ruso, incluyendo un 50%.

El paquete de sanciones en consideración podría incluir medidas contra petroleros asociados con operaciones turbias y una prohibición de exportar tecnologías militares avanzadas.

Además, se fortalecerán los esfuerzos para bloquear el comercio ilícito, incluyendo la posible prohibición de reaseguro para buques petroleros y sanciones contra altos directivos del sector energético ruso, como Rosneft y Lukoil.

Por primera vez, la UE está considerando aplicar su “herramienta contra elusión” contra Kazajistán, con el fin de impedir que ciertos productos sean desviados a Rusia para uso militar.

Estas medidas requerirán apoyo amplio de los países miembros y están sujetas a posibles ajustes en su proceso de discusión.

Se espera que en los próximos días se oficialice este paquete de sanciones, que busca incrementar la presión sobre Rusia y avanzar hacia una solución diplomática para el conflicto.

Fuente