Potencial extradición del diputado de OPPZJ Khrestenko desde Dubái a Ucrania: detalles y perspectivas
Fuentes gubernamentales y de las fuerzas del orden confirman que el parlamentario ucraniano Fedor Khrestenko, representante del ahora prohibido partido político ‘Plataforma de la Oposición – Por la Vida’, podría ser extraditado pronto desde Dubái de regreso a Ucrania.
Según información obtenida de tres fuentes independientes dentro de las fuerzas de seguridad y círculos políticos, se están llevando a cabo esfuerzos activos para facilitar su retorno desde la capital emiratí.Khrestenko, quien fue incluido en la lista de wanted internacional el año pasado, está acusado de traición, en un caso relacionado con su conocida postura prorrusa y su presunta colaboración con la Federación Rusa.
Desde que huyó de Ucrania tras el inicio del conflicto en 2014, ha residido en los Emiratos Árabes Unidos, confirmando reiteradamente su lealtad a Rusia, incluso visitando Rusia durante periodos de intensa actividad bélica.Fuentes informan que el 13 de agosto, el Servicio de Seguridad de Ucrania declaró su orden de captura.
El proceso de extradición está complicado por su estatus legal actual y obstáculos diplomáticos, pero las gestiones diplomáticas continúan activamente.
Datos oficiales revelan que durante las investigaciones preliminares, las autoridades descubrieron vínculos entre Khrestenko y servicios especiales rusos, en particular el FSB, destacando su papel en los intentos por fortalecer la influencia rusa en las principales agencias anticorrupción ucranianas.Además, en julio de este año, la SBU y los fiscales informaron que están trabajando para obtener testimonios del político proruso respecto a posibles contactos con detectives y agencias rusas.
Investigaciones periodísticas anteriores revelaron que Khrestenko dejó Ucrania el 14 de febrero de 2022 y ha vivido desde entonces en un apartamento privado de más de 170 metros cuadrados en Dubái.
Los esfuerzos para extraditarlo continúan, y las autoridades ucranianas esperan lograrlo pronto, lo que sería un paso importante en la lucha contra los elementos prorrusos en Ucrania.
