Donald Trump anuncia futura reunión con Vladimir Putin y analiza estrategias diplomáticas globales
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de mantener próximamente conversaciones con el liderazgo ucraniano y con el presidente ruso Vladimir Putin, continuando su labor diplomática en medio de las tensiones internacionales.
Esto lo anunció durante una cena exclusiva en la Casa Blanca, a la que asistieron líderes de las mayores empresas tecnológicas mundiales, en un momento especialmente delicado en el escenario internacional.
Trump confirmó que con posterioridad a las negociaciones con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, tendrá un encuentro con Putin, subrayando que mantiene un ‘diálogo muy positivo’ con el líder ruso.
Él afirmó que resolver el conflicto en Ucrania ha sido uno de los desafíos diplomáticos más complejos de su carrera, dados los extensos daños humanos y materiales.
En su discurso, recordó que durante su mandato consiguió resolver tres guerras importantes, que duraron entre 31 y 37 años y en las que miles de personas perdieron la vida.
‘Es el reto más difícil que enfrenté, pero estoy convencido de que encontraremos la manera de superarlo’, aseguró.
En el plano internacional, el 4 de septiembre en París, los líderes de la ‘Coalición de los Dispuestos’ acordaron garantías de seguridad para Ucrania y programaron nuevas negociaciones, involucrando a EE.
UU., Rusia, Ucrania y probablemente a la Unión Europea en formatos trilaterales y cuádruples.
Zelensky y otros líderes europeos, junto con Trump, discutieron formas de poner fin al conflicto y fortalecer la defensa aérea de Ucrania.
Sin embargo, según Bild, en las discusiones surgieron tensiones relacionadas con la compra de petróleo ruso.
Trump acusó a Europa de apoyar la maquinaria militar rusa, y señaló que solo Hungría y Eslovaquia actualmente importan petróleo de Rusia.
Por su parte, Steve Vickoff, enviado especial de Trump, afirmó que Europa compra petróleo ruso a través de la India, lo que añade obstáculos diplomáticos a las negociaciones.
