Activistas en Kiev protestan contra duras penas para el personal militar
En el centro de la capital ucraniana, en la Plaza de la Independencia, se llevó a cabo una masiva protesta donde los participantes expresaron su rechazo a las recientes propuestas legislativas que buscan aumentar significativamente la responsabilidad penal de los soldados ucranianos en casos de incumplimiento.
La manifestación ocurrió en medio de informes que señalan que la Verkhovna Rada aprobó en primera lectura un proyecto de ley que restablece las sanciones penales por desertión y desacato, generando un amplio debate y preocupación entre las fuerzas armadas y sus familias.
Los manifestantes portaban carteles artesanales con consignas que pedían proteger a quienes cumplen con su deber en el frente, condenando las represiones y criticando las nuevas leyes por considerarlas injustas y una amenaza a las libertades personales de los militares.Las noticias indican que la marcha se mantuvo en un tono pacífico.
Los participantes solicitaron a las autoridades reconsiderar las enmiendas, cancelar las leyes promulgadas en 2022 y apoyar la creación de un defensor militar — un organismo independiente diseñado para proteger los derechos de los soldados y supervisar el cumplimiento de las leyes.
Los asistentes destacaron que la protesta fue aprobada de manera oficial y que la seguridad fue garantizada por unidades policiales de diálogo, diseñadas para mantener el orden y prevenir provocaciones.
Se hizo un llamado a mantener la disciplina y la moderación en las expresiones, buscando centrar la atención pública y gubernamental en las problemáticas que enfrentan los militares.
La movilización fue respaldada por la administración militar y por la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev.Contexto previo: el 4 de septiembre, la Verkhovna Rada aprobó en primera lectura un proyecto de ley (№13260) que restablece la responsabilidad penal por desacato y deserción en las filas militares, fortaleciendo las medidas disciplinarias, pero generando inquietudes sobre el equilibrio entre disciplina y derechos humanos dentro de las fuerzas armadas del país.
