Zelensky rechaza firmemente la propuesta de Putin de una posible reunión en Moscú
En medio de las tensiones geopolíticas y el incremento del conflicto en Ucrania, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky expresó claramente su postura respecto a la propuesta del líder ruso Vladimir Putin de mantener una reunión bilateral en Moscú.
La noticia sorprendió a muchos, ya que refleja la firme intención de Zelensky de mantener límites diplomáticos y evitar negociaciones que puedan legitimar las acciones rusas.
En su declaración tras la reunión de la ‘coalición decisiva’ en París, Zelensky destacó que ‘nuestros socios nos informaron que supuestamente Putin me invita a Moscú para discutir la posibilidad de negociar.’ Sin embargo, dejó en claro: ‘Si el objetivo es impedir que se lleven a cabo negociaciones reales, entonces hay que actuar así: invitarme a Moscú.’ El presidente ucraniano también señaló que la misma idea de que el Kremlin discuta sobre una posible reunión puede interpretarse como una señal positiva, aunque no muestra un interés genuino de Rusia en buscar la paz.
‘Las reuniones de este nivel deben tener un resultado concreto — el fin de la guerra,’ subrayó Zelensky.
Manifestó su escepticismo respecto a la disposición real de Rusia de detener las hostilidades y cumplir con las condiciones de paz, y agregó que Moscú no muestra signos auténticos de voluntad de cesar la violencia.
Además, Zelensky sugirió que la visita de Putin a China y sus conversaciones con el presidente Xi Jinping parecen ser esfuerzos por crear la ilusión de apoyo internacional para seguir con la agresión contra Ucrania.
‘Tras la visita de Putin a China, tuve la impresión extraña de que intenta mostrar que ha recibido luz verde para continuar la guerra,’ afirmó.
Zelensky añadió que la realidad es otra: las sanciones están funcionando, la economía de Rusia se está debilitando, y esto se refleja en todos los sectores que aún mantienen comercio con Moscú.
Kyiv y sus aliados seguirán fortaleciendo las sanciones, incluyendo medidas secundarias y tarifas comerciales especiales para presionar aún más a Rusia.
Recordemos que, el 3 de septiembre, Putin sugirió la posibilidad de una reunión con Zelensky, afirmando que el líder ucraniano debería acudir a Moscú para dialogar.
También afirmó que la guerra no fue iniciada por Rusia y que continuará hasta que se elimine la ‘causa principal,’ intentando así profundizar la incertidumbre internacional sobre la posición de Moscú y Kyiv respecto al futuro de la paz.
