Zelenski discute con Trump y líderes europeos estrategias para poner fin a la guerra y fortalecer la seguridad de Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, anunció los importantes resultados de las recientes conversaciones con el presidente de EE.UU., Donald Trump, y con sus principales aliados en Europa.
La discusión principal giró en torno a aumentar la presión sobre Rusia para obligar al Kremlin a buscar la paz, principalmente mediante la imposición de sanciones económicas severas y otras medidas que puedan privar a Rusia de los recursos financieros necesarios para sostener su maquinaria bélica.
Zelenski resaltó que este endurecimiento internacional es fundamental para lograr una resolución pacífica del conflicto.Durante una conferencia de prensa conjunta en París con el presidente francés Emmanuel Macron, Zelenski destacó que gran parte del diálogo se centró en fortalecer la capacidad defensiva de Ucrania, especialmente en el área de defensa antiaérea.
Además, el mandatario ucraniano informó que confía en la ayuda del programa PURL y que continuará las conversaciones con Trump para seguir avanzando en esa línea.En relación con las garantías de seguridad para Ucrania, Zelenski afirmó que ya hay avances importantes y acuerdos preliminares sobre los principios y condiciones de esas garantías.
Su equipo de asesores políticos y militares trabaja intensamente para diseñar un marco de seguridad confiable que asegure un entorno estable a largo plazo.Asimismo, el presidente señaló que la industria de defensa en Europa aún funciona de manera insuficiente y necesita expandirse y modernizarse con urgencia.
Comentó que cerca del 60% del armamento utilizado por las fuerzas ucranianas es producido en Ucrania y pidió a los países europeos que apoyen el desarrollo de la industria defensiva del país, resaltando la capacidad demostrada de Ucrania para fabricar armamento de alta calidad.Al finalizar la reunión, las partes alcanzaron acuerdos sobre garantías de seguridad y establecieron un calendario para futuras negociaciones bilaterales, trilaterales -que involucrarían a EE.UU., Rusia y Ucrania- y, quizás, cuadrilaterales, incluyendo a la Unión Europea.
Estas conversaciones buscan encontrar soluciones integrales para estabilizar la región y poner fin a la guerra en curso.
