Trump expresa esperanza de una resolución diplomática entre Kiev y Moscú: la complejidad del problema ruso y su enfoque hacia la diplomacia
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, una de las figuras más influyentes en el escenario internacional, realizó recientemente declaraciones que captaron mucha atención.
En una entrevista con CBS News, admitió que, aunque inicialmente pensó que la crisis rusa sería la más fácil de resolver entre todos los conflictos internacionales que ha enfrentado, en realidad la situación resultó ser mucho más compleja de lo que había imaginado.Trump destacó su disposición a seguir facilitando una solución pacífica, sugiriendo de manera sutil que todavía existen posibilidades de negociación entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y el líder ruso Vladimir Putin.
Según el exmandatario, está vigilando de cerca cómo se desarrollan los acontecimientos alrededor de estos dos líderes y mantiene conversaciones con ambos.
“Estoy observando, viendo cómo actúan, y hablando con Putin y Zelensky,” afirmó Trump.
Aseguró que “algo sucederá”, aunque todavía no están preparados; sin embargo, “lo lograremos”.En sus declaraciones, también subrayó que, a pesar de las violentas batallas y los ataques de Rusia contra objetivos civiles, mantiene su compromiso de lograr la paz y aboga por un acuerdo pacífico.
El enfoque diplomático de Trump consiste en reunir a todos los líderes en una misma sala para negociar y lograr la firma de un acuerdo en tiempo real, muchas veces bajo su dirección.
Señaló que este método ha ayudado históricamente a resolver conflictos rápidamente.Sobre la paciencia en las negociaciones diplomáticas, afirmó: “Por supuesto, hay que esperar a que la situación sea más propicia.
Pero creo que vale la pena esperar.” Añadió que cuando los líderes están en la misma sala y tienen la oportunidad de dialogar directamente, generalmente encuentran soluciones comunes que pueden salvar millones de vidas.
“Hemos logrado mucho, y estoy seguro de que haremos aún más,” concluyó Trump.Previamente, expresó su frustración con las acciones de Putin y anunció posibles “ciertos pasos” en respuesta.
También resaltó su atención a los avances en Ucrania y Rusia, reiterando que poner fin a la guerra y evitar el sufrimiento humano es su máxima prioridad.
