• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Perspectivas y desafíos en la reforma de la Oficina de Seguridad Económica: reevaluación del personal y el futuro operativo

Chas Pravdy - 03 septiembre 2025 09:20

El director de la Oficina de Seguridad Económica (BSE) Oleksandr Tsvinskyi compartió recientemente los planes ambiciosos relacionados con la reestructuración y mejora de la efectividad de la agencia mediante una reforma sustancial del personal, que implica una reevaluación masiva y la contratación de nuevos especialistas.

Según sus declaraciones, el proceso de reforma está tomando impulso, con varias medidas ya implementadas para garantizar la transparencia y la objetividad en la renovación del equipo.

En el sitio web de la BSE se publicó una carta oficial dirigida a los socios internacionales, quienes cumplen con los requisitos legales y están invitados a participar en el proceso.

Tsvinskyi destacó que Ucrania, al aprobar la legislación pertinente, consideró cuidadosamente las opiniones de sus socios internacionales para asegurar que el proceso de reevaluación sea justo, independiente y transparente, lo cual representa un reto importante para la nueva administración.Explicó que, para completar el proceso en un plazo máximo de 18 meses, es necesario formar varias comisiones, idealmente al menos cuatro, incluyendo representantes internacionales.

En total, estas comisiones incluirán hasta 24 miembros—seis de organismos internacionales y el resto expertos ucranianos.

El objetivo principal es realizar la reevaluación de manera eficiente y ética, respetando la dignidad del personal y garantizando que todo se lleve a cabo conforme a la ley, evitando riesgos de despidos ilegales.

Tsvinskyi confía en que el apoyo de los donantes internacionales será fundamental para garantizar la estabilidad financiera y procedural de la reforma.En cuanto a la composición de las comisiones, afirmó que nombrará a seis expertos independientes ucranianos, incluyendo representantes respetados del ámbito jurídico, organizaciones civiles y medios de comunicación, con el fin de promover evaluaciones objetivas y mantener alta transparencia.

La toma de decisiones requerirá al menos siete votos, de los cuales tres corresponden a representantes internacionales.

En caso de empate, la decisión será inconclusa y deberá alcanzarse un consenso.

Tsvinskyi asegura que todo el proceso seguirá estrictamente los estándares europeos, enfocándose en la dignidad humana y en un trato respetuoso para evitar humillaciones y generar un ambiente positivo.La filosofía operativa se basa en un sistema de cuatro componentes principales, y resaltó que todas las decisiones deben cumplir con los procedimientos legales para minimizar riesgos jurídicos.

La responsabilidad legal recae en la parte ucraniana, que debe gestionar adecuadamente todo el proceso.

La financiación y el reclutamiento de recursos se encuentran en proceso de negociación con el gobierno y los donantes.

Sin apoyo financiero, la reestructuración no será efectiva, reiteró Tsvinskyi, quien afirmó que los avances deben ser graduales y coordinados, incluyendo mejoras en la calidad del personal y en la legislación para fortalecer la independencia institucional.Expresó su esperanza de que la colaboración con socios internacionales permitirá sortear la resistencia y completar oportunamente la reforma.

Concluyó resaltando que la resolución honesta de dilemas jurídicos y éticos, combinada con un enfoque europeo en el trabajo en equipo, será clave para convertir a la Oficina de Seguridad Económica en una institución moderna y eficiente, capaz de luchar contra delitos económicos y garantizar la estabilidad financiera de Ucrania.

Fuente