• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Merkel asegura: Putin no tiene motivos para detener la guerra con Ucrania

Chas Pravdy - 03 septiembre 2025 07:48

El líder del gobierno alemán y una de las figuras políticas más influyentes del país, Friedrich Merz, ha emitido una declaración clara respecto a las perspectivas de finalizar el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Según sus palabras, Vladimir Putin actualmente no tiene razones convincentes para detener la guerra o negociar un acuerdo de paz con Ucrania.

Esta declaración fue realizada durante una entrevista en el canal alemán Sat.1, donde destacó que el dictador ruso solo estaría dispuesto a negociar si ello le resulta ventajoso a nivel personal.Merkel señaló que Putin, impulsado por sus ambiciones y metas estratégicas, continúa librando guerra y conquistando nuevos territorios, considerado esto como una prioridad para él.

Manifestó que la política personal de Putin define su actitud hacia las negociaciones internacionales.

“Solo está dispuesto a dialogar cuando está seguro de que le resulta beneficioso.

Actualmente, desde su perspectiva, la guerra le favorece, ya que le permite expandir su territorio y mostrar su fuerza y poder”, explicó el político.El canciller también indicó que para cambiar la postura del Kremlin se deben crear condiciones que obliguen a Rusia a buscar una salida a la guerra.

La principal estrategia, según Merkel, consiste en aplicar sanciones económicas y medidas que agoten la economía militar rusa.

Sugerió que la imposición de impuestos a países que continúan comerciando activamente con Rusia podría convertirse en una de las principales herramientas de presión.En general, Merkel subrayó que los factores internos y externos deben actuar como incentivos para que Rusia busque un compromiso.

Él cree que solo mediante presión económica se puede mover la situación del punto muerto y empujar al Kremlin hacia negociaciones de paz.

Recordó además que anteriormente expresó dudas cautelosas sobre cambios rápidos en este panorama, incluyendo la posibilidad de que Alemania brinde apoyo militar a Ucrania.Por lo tanto, la postura de Merkel refleja una visión estratégica a largo plazo del conflicto y destaca la importancia de las herramientas económicas para lograr la paz.

Fuente