Trump expresa su profunda decepción en Putin y anuncia nuevas acciones en el conflicto ruso-ucraniano
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, una de las figuras más controvertidas de la política moderna, ha vuelto a manifestar su insatisfacción con las acciones del líder ruso Vladimir Putin.
En una entrevista telefónica con el locutor Scott Jennings, Trump afirmó estar profundamente decepcionado por los recientes acontecimientos en Rusia y Ucrania, y anunció que está preparando una serie de medidas específicas para responder a la situación.
Él expresó su preocupación por las miles de vidas que ya se han perdido en este conflicto, tanto de rusos como de ucranianos, y subrayó que si hubiera seguido siendo presidente, esta guerra probablemente no habría comenzado, dado que su diplomacia podría haber evitado un desarrollo tan catastrófico. Trump también hizo hincapié en la importancia de hacer todo lo posible para salvar vidas y restablecer la paz.
‘No es solo una cuestión de Ucrania, sino de humanidad’, comentó.
Además, el expresidente resaltó que cada semana mueren aproximadamente siete mil efectivos militares en la guerra.
‘Estoy convencido de que puedo detener esta matanza y haré todo lo posible para lograrlo’, afirmó. Mientras tanto, en Europa, la preocupación por el desarrollo de los acontecimientos crece.
El ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, ya expresó que la administración de EE.UU.
ha sido menos optimista respecto a una solución pacífica con Rusia.
El presidente francés Emmanuel Macron advirtió que si no hay avances para septiembre, los líderes mundiales no podrán permanecer indiferentes ante el comportamiento de Moscú. Según informes de los medios, Trump podría suspender temporalmente sus esfuerzos por resolver el conflicto, esperando a que las partes sean más flexibles y presenten concesiones.
En su entorno, culpan a los líderes europeos de que Ucrania no esté dispuesta a aceptar mayores compromisos de paz.
Estos desarrollos plantean muchas interrogantes sobre el futuro de los esfuerzos diplomáticos y las tendencias políticas internacionales.
