La visita de Kim Jong Un en el desfile militar en Pekín: un viaje misterioso en el centro de la política internacional
En una maniobra reciente en el escenario mundial, el líder norcoreano Kim Jong Un realizó una visita sorprendente a China, despertando un gran interés entre analistas y la comunidad política internacional.
Viajando en un tren blindado, se dirigió a Pekín en medio de preparativos para un desfile militar a gran escala que conmemora el aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial.
Esta travesía extraordinaria, ampliamente cubierta por los medios, marca el comienzo de una nueva etapa en las relaciones diplomáticas entre ambos países, que poseen una historia larga y tensa.Según el periódico oficial norcoreano Rodong Sinmun, el líder partió desde Pionyang el lunes y cruzó la frontera china en las primeras horas del martes.
Su tren se desplazaba a una velocidad moderada de aproximadamente 60 km/h, lo cual es habitual en desplazamientos de alto nivel de seguridad.
Este tren, conocido como una ‘fortaleza móvil’, cuenta con avanzados sistemas de protección y comodidades que aseguran la seguridad y bienestar del líder durante sus movimientos estratégicos.En el interior, el tren está equipado con salas de negociación, cabinas para dormir y oficinas con paneles de madera y sillones de cuero, diseñadas para viajes prolongados en el más alto nivel diplomático.
El elevado nivel de seguridad y confort permite mantener la confidencialidad de los planes de Kim Jong Un y fortalecer su autoridad.Se espera que el miércoles, Kim se reúna con el presidente chino Xi Jinping y el presidente ruso Vladimir Putin para presenciar juntos el gran desfile militar en Pekín, siendo esta la primera vez en la historia que estos tres liderazgos políticos se reúnen en un mismo escenario.
Este evento genera especulaciones sobre posibles alianzas estratégicas y mensajes conjuntos.La política exterior de Pionyang en los últimos años ha estado muy centrada en Moscú, que ha proporcionado apoyo militar y suministros para la guerra de Rusia contra Ucrania, a cambio de asistencia militar y económica.
Aunque las relaciones con China han sufrido tensiones recientes, todavía existe la posibilidad de restablecer vínculos.
Los expertos consideran que esta visita podría ser un intento de Kim de fortalecer sus relaciones con China, su principal socio comercial y una fuente crucial de apoyo para el país, fundamental para mantener la estabilidad económica y política del régimen.
