• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La difusión de desinformación sobre Ucrania y los refugiados ucranianos en Europa Central: una nueva ola de guerra informativa

Chas Pravdy - 02 septiembre 2025 23:44

En el panorama actual de desafíos políticos y comunicativos en Europa Central, se ha intensificado la difusión de mensajes falsos y manipuladores destinados a desacreditar a Ucrania y a sus socios internacionales.

Durante el verano de 2025, varias plataformas digitales destacadas — «Nuestro Elección» de Polonia, ProUA de la República Checa y «Noticias de Eslovaquia» — lanzaron un ambicioso proyecto conjunto enfocado en detectar y desmontar las campañas de noticias falsas que circulan en la región.

En un período de tres meses, estos medios publicaron cerca de 80 artículos y materiales que analizaron las principales tendencias en la desinformación.

Entre los temas recurrentes estaban la difamación de las autoridades, el ejército y la sociedad ucraniana mediante acusaciones de corrupción e incapacidad; la caracterización de los refugiados ucranianos como una carga o un grupo privilegiado, provocando supuestos conflictos con las comunidades locales; y la descripción de los ucranianos como una amenaza social o criminal.

Los expertos señalan que estas manipulaciones, que incluyen distorsiones de la memoria histórica y símbolos nacionales, buscan sembrar división y minar la solidaridad entre los pueblos.

Las narrativas variaron según el país: en Polonia, se centraron en disputas históricas; en la República Checa, en temores económicos; y en Eslovaquia, en inestabilidad política y teorías conspirativas.

La central resalta que dichas campañas no solo son impulsadas por medios y políticos pro-rusos, sino también respaldadas por grupos locales que persiguen intereses propios.

La propaganda antigubernamental contra Ucrania en estos países forma parte de una estrategia más amplia de Rusia para librar una guerra informativa contra Ucrania y sus aliados.

Los pronósticos del Centro de Contraespionaje Digital prevén nuevas ofensivas de desinformación en la primera mitad de 2025, con especial foco en las elecciones en Moldavia y la República Checa, en las garantías de seguridad de Ucrania por parte de Occidente, y en la emigración juvenil hacia el extranjero.

Fuente