• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Fuente: Trump evaluará esta semana la imposición de nuevas sanciones contra Rusia – Bessent

Chas Pravdy - 02 septiembre 2025 03:30

En medio de un aumento de las tensiones y las continuas operaciones militares en Ucrania, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para examinar con máxima atención la posibilidad de aplicar sanciones adicionales contra Rusia, lo que puede convertirse en una de las decisiones más importantes en su política exterior.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, informó que durante esta semana, el equipo gubernamental considerará todos los escenarios posibles para endurecer las restricciones económicas hacia Moscú.

Estos movimientos llegan tras informes que indican que el presidente ruso, Vladimir Putin, continúa con acciones bélicas activas en Ucrania a pesar de las recientes negociaciones diplomáticas y llamados a la paz.

Bessent destacó que “todas las opciones siguen en la mesa”, y que Washington realiza un análisis profundo de las acciones recientes de Putin.El funcionario señaló que, tras la reunión histórica en Anchorage y las conversaciones con líderes europeos y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca, Putin ha mostrado un comportamiento más agresivo y decidido.

Además, su escalada militar ha generado mayor preocupación internacional.

Expertos mencionan que la imposición de nuevas sanciones podría agravar aún más la situación, apretando las tuercas a Moscú y presionando para que retome el diálogo.

Según fuentes cercanas al tema, la decisión de implementar nuevas sanciones todavía está en estudio, y podría llevarse a cabo en un futuro cercano, intensificando las tensiones en el escenario diplomático global.

Analistas consideran que esta medida forma parte de los esfuerzos para presionar a Moscú a volver al diálogo y resolver el conflicto pacíficamente.

No obstante, en Washington, aún permanecen abiertas todas las opciones, incluyendo el endurecimiento de las restricciones económicas, lo que podría alterar significativamente el equilibrio de poder en la región.

Fuente