• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Zelensky revela la coordinación de Ucrania con la UE en las negociaciones de paz

Chas Pravdy - 07 agosto 2025 22:32

En su discurso vespertino del 7 de agosto, el presidente Volodymyr Zelensky detalló la colaboración continua de Ucrania con líderes europeos e internacionales como parte de sus esfuerzos estratégicos para lograr una resolución definitiva del conflicto y fortalecer la seguridad.

Subrayó que Ucrania coordina activamente sus acciones con sus socios europeos para garantizar un enfoque efectivo y beneficioso para poner fin a la guerra que ya lleva más de un año.

Zelensky informó que en los últimos días realizó varias conversaciones telefónicas con destacados políticos europeos, incluyendo al canciller alemán Olaf Scholz, al presidente francés Emmanuel Macron, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a líderes de otros países y organizaciones internacionales.

El mandatario reiteró que todos los involucrados están convencidos de que el objetivo principal es prepararse para la paz y detener las hostilidades.

Destacó que la guerra de Rusia contra Ucrania representa también una amenaza a la estabilidad europea, y su resolución es una prioridad para toda la región.

Zelensky trazó las perspectivas para próximos pasos diplomáticos, anunciando que en las próximas semanas se llevarán a cabo importantes reuniones que buscarán consolidar una postura europea común y promover garantías de seguridad a largo plazo.

Resaltó que las decisiones sobre la cesación de la guerra y las garantías de seguridad deben tomarse en estrecha colaboración con los países miembros de la UE, ya que estos países tienen un interés directo en la estabilidad del continente.

Por otra parte, medios informan que Moscú ha sugerido que una próxima reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump no está descartada en un futuro cercano.

Sin embargo, Rusia mantiene una postura escéptica respecto a negociaciones con el presidente ucraniano Zelensky, y se opone a involucrar a países europeos en el proceso de paz.

Fuente