Nawrocki anuncia planes de reforma constitucional en Polonia: el primer paso hacia cambios estructurales
El nuevo presidente de Polonia, Karol Nawrocki, en su discurso inaugural hizo una declaración clara acerca de la necesidad de revisar y reformar la ley fundamental del país.
Anunció la creación de un Consejo para el cambio constitucional y subrayó que el trabajo en una nueva constitución debería estar listo aproximadamente para 2030.
Nawrocki destacó que este proceso es un paso crucial para mejorar la estructura del Estado polaco.
En un contexto político y social en constante cambio, donde la Constitución de 1997 ha sido objeto de muchas críticas y debates, es imperativo replantearse los sistemas de gestión y regulación legal.
El mandatario hizo un llamado a la participación inclusiva, invitando a representantes políticos, académicos y ciudadanos preocupados por el futuro del país, para desarrollar un sistema que responda a los desafíos actuales y garantice estabilidad y seguridad.
Además, expresó su gratitud hacia los creadores de la constitución vigente, asegurando que seguirá siendo la base legal del Estado hasta su reemplazo.
Nawrocki afirmó que, ante el nuevo escenario geopolítico y social, la reforma constitucional debe ser una prioridad estratégica que se ejecutará en los próximos cinco años para adaptarse a las necesidades modernas.
En relación con los procesos internos, destacó la importancia de la cooperación transparente entre políticos, la protección del soberanía y la seguridad nacional, señalando que ya desde 2025 hay que comenzar a preparar la nueva constitución.
Respecto a su diálogo con el presidente de Ucrania, aseguró que Varsovia continuará apoyando a Kyiv frente a la agresión rusa y que los asuntos históricos tendrán un papel prioritario en las relaciones bilaterales.
Para obtener más detalles sobre el nuevo presidente polaco y sus prioridades, consulte nuestros blogs en video y artículos analíticos.
