Expertos ucranianos advierten: la trampa del ‘alto el fuego aéreo’ podría representar amenazas para la seguridad del país en el futuro
Desde el Centro de Contrarrestación de Desinformación de la Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania (CRODIS), se señala que la idea de un ‘alto el fuego aéreo’, supuestamente considerada por Rusia, es una trampa clásica destinada a crear una ilusión de tregua con el fin de alcanzar sus propios objetivos estratégicos.
Según informes de Bloomberg, Moscú podría declarar una llamada ‘pausa en los enfrentamientos aéreos’ para evitar aranceles y restricciones estadounidenses, además de acumular recursos para futuras acciones ofensivas.
Andriy Kovalenko, director del centro, en su canal de Telegram, advirtió que esta propuesta es engañosa y peligrosa, ya que el Kremlin no tiene intención de poner fin a la guerra.
Al contrario, busca prolongarla para evitar ataques ‘dolorosos’ en su territorio, mientras reduce la intensidad de los bombardeos a la infraestructura civil ucraniana.
Mientras tanto, las fuerzas armadas ucranianas continúan demostrando mayor precisión y éxito en sus ataques selectivos, lo que desafía la lógica del supuesto ‘alto el fuego’.
Kovalenko subrayó que Rusia busca aprovechar esta ‘pausa en el aire’ para recopilar grandes recursos, reforzar sus fuerzas y evitar nuevas sanciones, preparándose así para una posible escalada.
Además, reafirmó la postura de Ucrania en la que exige un cese total de hostilidades y la reunión de líderes nacionales para resolver el conflicto mediante negociaciones diplomáticas.
Es importante destacar que hoy en Moscú ha llegado Steve Vickoff, ex enviado especial de Donald Trump, y se especula que Putin aprovechará este encuentro para retrasar las negociaciones de paz, buscando prolongar el conflicto a través de estrategias diplomáticas que le permitan ganar tiempo para futuras acciones agresivas.
