• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Apoyo a las sanciones y estrategia militar: cómo responden los votantes de Trump ante el conflicto en Ucrania

Chas Pravdy - 05 agosto 2025 07:23

Las recientes encuestas sociológicas muestran que la mayoría de los partidarios del expresidente de EE.UU., Donald Trump, apoyan firmemente medidas duras contra Rusia en medio de la guerra en Ucrania.

Según una encuesta realizada por la Coalición Vandenberg y la firma de sondeos TargetPoint, afiliada al Partido Republicano, el 76% de los votantes de Trump respalda la imposición de sanciones a Rusia si Vladímir Putin se niega a negociar para poner fin al conflicto.

Además, el 87% considera a Rusia como la principal amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, reflejando una posición consistente con estudios anteriores.

El 74% opina que Rusia podría invadir otros países si logra completar la ocupación de Ucrania.

Solo el 18% cree que Estados Unidos no debe apoyar a Ucrania en su lucha contra Rusia.

El 88% expresa preocupación por la posible colaboración entre Rusia, China, Irán y Corea del Norte en el marco de la guerra, calificándola como muy o extremadamente preocupante el 65%.

En cuanto a los esfuerzos internacionales para resolver el conflicto, el 57% responsabiliza a Putin por la falta de avances en las negociaciones de paz, acusándolo de no querer alcanzar una solución pacífica.

Además, el 76% apoya sanciones a las exportaciones de petróleo ruso en respuesta a la negativa de Moscú a dialogar, demostrando la preferencia de los votantes por la presión económica.

Trump recientemente mencionó un ultimátum de diez días para Putin a partir del 29 de julio, exigiendo un alto el fuego y criticando la inacción de Moscú.

Sin embargo, informes señalan que Trump ha cambiado su postura, enfocándose más en la presión política y en el aumento de la ayuda militar a los países europeos que apoyan a Ucrania, indicando un cambio en la estrategia estadounidense para finalizar la guerra.

Fuente