• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Trump anuncia posible visita de Vitkoff a Putin y nuevas sanciones en medio del conflicto en Ucrania

Chas Pravdy - 04 agosto 2025 05:55

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo un anuncio sorprendente respecto a los próximos pasos diplomáticos para resolver el conflicto en Ucrania.

Según sus palabras, su enviado especial y asesor, Steve Vitkoff, tiene la intención de viajar a Moscú a finales de esta semana, posiblemente el miércoles o jueves, con el fin de llevar a cabo importantes negociaciones con las autoridades rusas.

La principal finalidad de esta visita es explorar vías para detener las hostilidades y lograr un acuerdo.

Sin embargo, Trump advirtió que si Rusia se niega a aceptar un alto el fuego antes de que termine la semana, podrían implementarse nuevas sanciones.

Antes de abordar un avión con destino a Pensilvania, Trump declaró: 'Las sanciones estarán, pero parecen ser fáciles de evadir.

Son astutos y saben cómo sortear las sanciones.

Veremos qué pasa.' También resaltó la importancia de transmitir un mensaje firme a Rusia, subrayando la necesidad de detener la pérdida de vidas humanas.

Aunque tienen experiencia en resolver conflictos anteriores, aseguró que esta situación ha sido la más difícil de detener hasta ahora.

Además, un embajador de EE.UU.

en la OTAN indicó que la capacidad de Rusia para financiar la guerra podría agotarse rápidamente, lo cual sería un golpe severo para el Kremlin.

Vitkoff ha viajado a Moscú en cuatro ocasiones en los últimos meses — en febrero, marzo y dos veces en abril — donde se reunió con el presidente Vladimir Putin en cada encuentro.

Tras una de sus visitas, sugirió que una posible solución de paz podría implicar que Rusia obtenga algunos territorios en Ucrania, aunque no todos.

También opinó que Ucrania podría reducir su atención a algunas regiones que son principalmente de habla rusa.

Anteriormente, Trump estableció un plazo de diez días para que Putin detuviera las hostilidades, a partir del 29 de julio, pero luego modificó su postura, expresando que su relación personal con Putin ya no facilitaría la paz, y ahora depende más del aumento de la presión política y de un gran suministro de armas a los países europeos que apoyan a Ucrania.

Fuente