Josep Borrell revela la cantidad de ayuda congelada a Ucrania: 6,6 mil millones de euros en juego debido al veto húngaro
El ex alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, ha hecho público el alcance de los fondos financieros congelados destinados a apoyar a Ucrania en su conflicto con Rusia.
Según sus declaraciones, actualmente permanecen bloqueados unos impresionantes 6,6 mil millones de euros en el Fondo de Paz de la UE, fondos que estaban previstos para proveer asistencia militar a Ucrania.
La causa principal de esta situación es la postura adoptada por Hungría, que ha impedido la liberación de estos recursos.Al ser preguntado sobre cómo se podría superar este bloqueo y qué medidas podrían permitir levantar el veto del Primer Ministro húngaro Viktor Orbán, Borrell enfatizó que las decisiones sobre sanciones en la UE se toman por consenso y que este principio es fundamental.
"No planeamos cambiar este enfoque, ya que implicaría revisar los propios tratados de la UE, lo cual es prácticamente imposible," explicó.
También señaló que desde que dejó su cargo en 2022, Ucrania no ha recibido nuevos paquetes de ayuda militar de la UE, lo que agrava aún más la situación.Indicó que, debido a la posición de Hungría, la herramienta de apoyo de la UE, el Fondo de Paz, se ha vuelto prácticamente inactiva.
"Los 6,6 mil millones de euros están efectivamente congelados, y este instrumento ha dejado de funcionar.
Ahora, todo depende de acuerdos bilaterales.
Si Budapest continúa bloqueando las decisiones, será imposible restablecer las sanciones, lo que podría llevar a una mayor degradación del apoyo a Ucrania," concluyó.Previamente, Budapest bloqueó la asignación de 20 mil millones de euros en ayuda militar de la UE a Ucrania.
Este tema ha generado un amplio debate social y político, y expertos como Vladimir Kravchenko ya han propuesto cuatro estrategias para contrarrestar este veto.
