• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Controversias en la selección de personal en el Servicio Nacional de Monitoreo Financiero: conflictos de interés, antecedentes dudosos y juegos políticos

Chas Pravdy - 04 agosto 2025 21:53

En los últimos meses, el Servicio Nacional de Monitoreo Financiero de Ucrania ha sido objeto de una intensa atención pública debido a una serie de cambios en el personal y nombramientos polémicos que han generado indignación social y debates entre expertos.

Tras la designación de Philip Pronin como director de la entidad, comenzaron a aparecer nuevas figuras en la estructura, muchas con antecedentes cuestionables, vínculos cercanos a círculos políticos o con escasa experiencia profesional.

Investigaciones de Bihus.Info revelaron numerosos casos de malversación y conflictos de interés entre altos funcionarios con biografías en duda.

Por ejemplo, el primer viceministro Bogdan Korol’chuk había trabajado previamente en la Policía Nacional y en la Administración Regional de Poltava, mientras que su esposa, que también trabajó en ARMA durante la dirección de Pronin, ahora administra una consultora junto con el actual director del Servicio de Monitoreo.

En los últimos meses, la familia Korol’chuk adquirió una propiedad de lujo en Kiev por más de 160,000 dólares, un monto que supera ampliamente sus ingresos declarados.

Por otro lado, Vitaliy Teslenko, asociado de Pronin en ARMA, afirmó que recibió un departamento en el centro de Kiev como regalo de su madre tras un breve periodo en el cargo.

Un caso más polémico corresponde a Dmytro Zarkhin, exfiscal militar con declaraciones pro-rusas en redes sociales en 2014, cuya carrera fue rápidamente suspendida tras consultas de prensa, supuestamente debido a “cambios estructurales”.

Entre los otros nuevos integrantes destacan Diana Vier, exempleada en McDonald's que se especializa en fotografía y recientemente se graduó en la KNEU, así como Dmytro Prachuk, responsable de riesgos internacionales, quien no tenía experiencia laboral previa.

También se encuentra Kateryna Pешикова, que anteriormente hacía fotografía y gestionaba un negocio propio en Poltava; actualmente dirige el departamento de desarrollo estratégico, aunque admitió que sigue haciendo fotografías comerciales y recibe pagos en efectivo, sin explicación clara de sus funciones oficiales.

El director del Servicio, Pronin, no acudió a la reunión de la Comisión Especial del Parlamento, lo que llevó a los legisladores a solicitar la intervención policial.

Mientras tanto, en el escenario internacional, plataformas como FATF y MONEYVAL en Estrasburgo siguen demorando decisiones para aumentar la presión sancionatoria sobre Rusia, pese a los esfuerzos de Ucrania por impulsar respuestas más firmes.

Esta pasividad ha sido interpretada como una oportunidad perdida para fortalecer la presión económica sobre Rusia y continuar combatiendo el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, dejando a Ucrania en un estado de estancamiento y burocracia que obstaculiza la lucha contra la corrupción.

Fuente