EE.UU. e Israel intensifican negociaciones para poner fin al conflicto en Gaza: perspectivas y desafíos
En los círculos diplomáticos internacionales, crece el interés por resolver el conflicto en Gaza, ya que el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Vitikoff, anunció oficialmente la colaboración activa con el gobierno israelí para elaborar un plan que podría ser un paso decisivo para poner fin a las hostilidades en la Franja de Gaza.
Según Vitikoff, este plan ya está en las etapas finales de discusión y propone no solo un alto el fuego temporal, sino también una solución a largo plazo a cuestiones clave, entre ellas la liberación de rehenes y la desmilitarización de la región.
La embajada enfatizó que cuentan con un "plan muy bueno", desarrollado en estrecha colaboración con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, que, en su opinión, allana el camino hacia la conclusión efectiva de la guerra.
Por otra parte, Hamas confirmó su postura firme en continuar la resistencia armada y señala que no renunciarán a la "resistencia armada" hasta que se establezca un estado palestino independiente, completamente soberano, con Jerusalén como capital.
La visita de Vitikoff a Israel se produjo en medio de una situación extremadamente compleja: el gobierno de Netanyahu, bajo presión internacional, busca acuerdos para resolver la crisis provocada por destrucción y hambre en Gaza.
Según un alto funcionario israelí, se está formando un entendimiento conjunto para pasar de los esfuerzos específicos por liberar algunos rehenes a una estrategia integral que incluya la liberación de todos los detenidos, la desarme de Hamas y la desmilitarización regional, requisitos que Israel considera imprescindibles para poner fin a la guerra.
Mientras tanto, la Unión Europea anunció por primera vez la prohibición de la venta de armas a Israel, reflejando la creciente tensión internacional y el interés en adoptar una postura más firme en el conflicto.
Aunque la administración de Trump priorizó el fin de la guerra en Gaza, las negociaciones directas entre las partes han llegado a un punto muerto.
Actualmente, se continúa buscando vías diplomáticas para lograr un alto el fuego que podría durar hasta 60 días y facilitar la liberación de los rehenes.
La situación humanitaria en Gaza sigue siendo una preocupación central de la comunidad internacional, que llama a una pronta solución del conflicto con la menor pérdida de vidas posible.
