• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Tensiones internacionales y estrategia de sanciones de EE. UU. en la guerra de Ucrania: análisis de los desarrollos geopolíticos actuales

Chas Pravdy - 02 agosto 2025 09:00

En medio de la creciente tensión geopolítica global en torno al conflicto en Ucrania, Estados Unidos continúa utilizando sus herramientas diplomáticas y económicas para presionar a Rusia.

Según el embajador de EE.

UU.

en la OTAN, Matthew Wieter, en los próximos días, Estados Unidos planea implementar nuevas sanciones contra Moscú a menos que el Kremlin acepte un cese al fuego.

Estas medidas son consideradas como parte fundamental de la estrategia estadounidense para obligar a Rusia a modificar su conducta bélica, ya que los analistas advierten que la capacidad de Rusia para financiar sus operaciones militares se verá seriamente comprometida tras la adopción de estas sanciones.Wieter enfatiza que el presidente Donald Trump posee herramientas de influencia significativas y puede impactar la situación de manera más efectiva que cualquier otra persona.

Sus declaraciones del 8 de agosto, en las que mencionó la imposición de aranceles y sanciones contra Rusia en respuesta a la ausencia de un alto el fuego, podrían ser devastadoras para la nación agresora.

Rusia depende en gran medida de la exportación de petróleo, y sus principales compradores—China, India y Brasil—ya ejercen una influencia considerable en su economía, complicando su capacidad para sostener las acciones militares.

Como resultado, las oportunidades de exportación de Rusia se reducirán, poniendo en riesgo la pérdida de importantes socios comerciales.Los analistas señalan que los esfuerzos sancionatorios también tienen un impacto diplomático.

Wieter destaca que establecer un alto el fuego es un paso crucial y que esto puede lograrse mediante negociaciones.

Es fundamental que ambas partes se sienten a la mesa de negociaciones y acuerden poner fin a la violencia, incluso si el acuerdo no cumple completamente con sus escenarios ideales.

El objetivo principal sigue siendo detener la pérdida de vidas.Además, Wieter asegura que el gobierno de EE.

UU.

posee otras medidas de influencia.

Las acciones de Washington podrían profundizar la isolación de Rusia y China, empujándolos hacia modelos de cooperación más pragmáticos y aislados.

Sin embargo, alcanzar la paz requiere detener la ayuda de China a Rusia y poner fin a la guerra por completo.

Funcionarios estadounidenses indican que Washington tiene todas las cartas en su poder y continuará empleando todos los mecanismos de presión disponibles para cumplir con sus objetivos estratégicos.El presidente Donald Trump no se limita a sanciones — también tiene otras herramientas de influencia y está dispuesto a utilizarlas si es necesario.

Anunció un plazo de 10 días para que Putin frene las hostilidades, comenzando el 29 de julio.

Funcionarios estadounidenses han señalado que la paciencia con Rusia se está agotando.

Ahora, Estados Unidos ve su mejor oportunidad para poner fin a la guerra mediante presión diplomática y económica, complementada con mayores ventas de armas a países europeos que defienden sus fronteras en medio del conflicto en Ucrania.

Fuente