• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Reforma de Aduanas en marcha: el gobierno busca reiniciar el proceso y seleccionar un liderazgo transparente

Chas Pravdy - 01 agosto 2025 18:34

En los últimos meses, Ucrania ha sido testigo de una preocupante parálisis en la implementación de reformas en el sistema aduanero, lo que ha generado inquietudes entre economistas, la comunidad empresarial y socios internacionales.

Tras largos periodos de bloqueo y retrasos, el gobierno ha dado finalmente un paso importante hacia la revitalización de las iniciativas de reforma en el ámbito aduanero.

La primera ministra Yulia Sviridenko se dirigió a ministerios y agencias, solicitando que prepare un proyecto de propuesta para la próxima reunión del gabinete en donde se establezca una comisión de concurso transparente para seleccionar al nuevo director de la aduana.

Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia destinada a modernizar los procedimientos aduaneros para alinearse con los estándares de la Unión Europea, mejorando así la eficiencia y la integridad de los procesos aduaneros.

Según Sviridenko, el principal objetivo es convertir la aduana en un servicio moderno, enfocado en la atención eficiente y transparente, que no solo cumpla con los requisitos de la UE, sino que también garantice una recaudación fiscal justa y efectiva.

Se espera que en la próxima semana, el lunes 4 de agosto, el gobierno tome una decisión definitiva respecto a la creación y nombramiento del comité de selección.

Este avance enviaría una señal positiva a inversores y socios internacionales, ya que la reforma aduanera es crucial para cumplir con las obligaciones de Ucrania ante el FMI y otros organismos financieros.

Por otro lado, el diputado Yaroslav Zheleznyak reportó que la comisión ya está conformada y que su nombramiento se realizará también el lunes, lo que genera expectativas de una rápida progresión en la reforma.

Sin embargo, cabe destacar que la reforma en la aduana ha sido bloqueada por las autoridades durante siete meses consecutivos, y la responsabilidad de esta demora aún no se ha esclarecido.

Zheleznyak subrayó que este retraso perjudica no solo la política interna, sino también las obligaciones internacionales de Ucrania, en particular la recepción de nuevos desembolsos del FMI y la ayuda de otros socios.

Además, el ministro de finanzas, Sergey Marchenko, ha sido criticado por obstaculizar la designación del director del Buró de Seguridad Económica (BES), insistiendo en mantener el control de las decisiones en el ámbito de recursos humanos, lo que dificulta la implementación de reformas más amplias.

Las tensiones entre ministerios y actores políticos amenazan con socavar la estabilidad del proceso de reformas y la confianza de los socios internacionales.

Pese a estos obstáculos, hay confianza en que, pronto, se concrete la elección del nuevo director de aduanas y que la reforma avance rápidamente.

La ministra Sviridenko reiteró su compromiso de que un proceso de selección justo y profesional será clave para transformar la aduana en una institución moderna, eficiente y alineada con los estándares europeos, fundamental para el crecimiento económico y la integración europea.

Fuente