Putin explica las causas de las decepciones en las negociaciones: expectativas excesivas y la necesidad de un diálogo sustantivo
En recientes declaraciones realizadas durante una conferencia internacional sobre asuntos globales, el presidente ruso Vladimir Putin compartió su perspectiva sobre los problemas que surgen durante los procesos de negociación con las distintas partes involucradas en conflictos.
Subrayó que la mayoría de las decepciones y fracasos en las conversaciones ocurren por expectativas elevadas o poco realistas, que a menudo se generan entre los participantes o en la opinión pública.
Según Putin, para lograr una paz auténtica es crucial mantener diálogos directos y con contenido real, en lugar de simplemente ofrecer imagen pública.
Moscú está más interesada en avanzar hacia pasos concretos y efectivos para estabilizar la situación, por ello, el Kremlin propuso la creación de tres grupos de trabajo especializados, destinados a analizar en profundidad y buscar soluciones de compromiso.
Kiev respondió positivamente a esta iniciativa.
Putin señaló que estos grupos deberían convertirse en plataformas para encontrar soluciones negociadas, pero aún no han avanzado en su implementación.
Mientras tanto, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump reconoció que confiar en contactos personales para gestionar acuerdos de paz relacionados con el conflicto en Ucrania es poco realista.
Anteriormente, Trump advirtió que aplicaría tarifas del 100% a las importaciones de petróleo ruso si Moscú no lograba un acuerdo de paz.
Algunas empresas indias y ucranianas ya están dejando de adquirir recursos energéticos rusos, y las compañías petroleras estatales indias han suspendido la compra de petróleo ruso para evitar sanciones y aranceles punitivos.
