• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

La OTAN y EE. UU. Desarrollan Nuevo Mecanismo de Suministro de Armas para Ucrania: Detalles y Perspectivas

Chas Pravdy - 01 agosto 2025 23:05

Los cambios en el sistema de apoyo militar a Ucrania están comenzando a tomar forma concreta.

Según Reuters, Estados Unidos y los países de la OTAN están trabajando activamente en la creación de un nuevo mecanismo de suministro de armas que permita responder de manera más eficiente y rápida a las necesidades militares de Ucrania.

Este mecanismo contempla que las armas y equipos militares estadounidenses sean financiados o adquiridos con fondos de los miembros de la Alianza, lo que simplificará significativamente el proceso de adquisición de armamento necesario.

Las fuentes indican que la iniciativa busca proporcionar asistencia a Ucrania por un valor cercano a los 10 mil millones de dólares, representando un paso importante en el refuerzo de la capacidad defensiva ucraniana.

Se pone especial énfasis en la entrega de armas desde la lista de necesidades prioritarias, conocida como PURL, en los tramos de ayuda, cada uno con un valor aproximado de 500 millones de dólares.

Los ministerios de defensa de los países participantes, bajo la coordinación del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, acordarán qué aliados o socios aportarán los sistemas necesarios o financiarán sus costos.

Esta estrategia posibilita que los países miembros de la OTAN puedan reabastecer con mayor rapidez sus propios arsenales militares, evitando procesos burocráticos prolongados asociados con las aprobaciones de contratos militares estadounidenses.

Según un funcionario estadounidense, para acelerar las entregas, los países probablemente deberán realizar pagos anticipados.

Esto permitirá una respuesta más rápida a las necesidades de apoyo militar, minimizando demoras administrativas.

Además, cabe señalar que este mecanismo pretende complementar el sistema actual de ayuda militar estadounidense, que funciona mediante órdenes presidenciales y permite transferir armas a Ucrania sin la necesidad de aprobaciones del Congreso.

En el contexto internacional, han surgido recientes discusiones sobre la posible utilización de activos congelados de Rusia para financiar la compra de armas para Ucrania, propuestas que se están considerando en la Unión Europea y en círculos diplomáticos para fortalecer aún más la capacidad defensiva ucraniana.

Paralelamente, en círculos políticos y militares se debate sobre la continuidad del suministro de armas, vital para la resistencia efectiva ante la agresión.

Estas discusiones reflejan el compromiso firme de la comunidad internacional para apoyar la soberanía y la independencia de Ucrania en el marco del conflicto en curso.

Fuente