• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Suecia pide a la UE suspender la parte comercial del Acuerdo de Asociación con Israel ante la crisis humanitaria en Gaza

Chas Pravdy - 31 julio 2025 14:41

En medio del incremento del conflicto en Oriente Medio, el gobierno sueco ha tomado una posición decidida solicitando a la Unión Europea que aumente sus esfuerzos para hacer frente a la crisis humanitaria en Gaza.
El Primer Ministro Ulf Kristersson hizo un llamamiento público para suspender de inmediato la parte comercial del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, subrayando que la situación en la región es extremadamente tensa y requiere acciones urgentes.
Según Kristersson, la ayuda humanitaria actual es catastrófica: las acciones de Israel han dificultado significativamente el flujo de recursos y asistencia para las víctimas del conflicto.
En su declaración, afirmó: “La situación en Gaza es sumamente desesperada y Israel no cumple con sus obligaciones en materia de ayuda humanitaria”.
Por ello, Suecia insiste en que la UE aplique presión económica para influir de manera más contundente en Israel.
Kristersson destacó la necesidad de reforzar las medidas, incluyendo sanciones económicas y la congelación del componente comercial del acuerdo, con el fin de aumentar la presión sobre las autoridades israelíes y permitir el ingreso irrestricto de ayuda humanitaria a Gaza.
También señaló que la presión sobre Hamas debe aumentar para lograr la liberación inmediata y sin condiciones de todos los rehenes.
Además, el primer ministro mencionó que varios países del Medio Oriente están pidiendo activamente que Hamas sea desarmado y excluido de la futura gestión de Gaza.
Mientras tanto, dentro de la Unión Europea, los responsables políticos como la excomisaria Theresa Ribera criticaron a sus colegas por su inacción ante la crisis, exigiendo medidas más contundentes, incluyendo la suspensión de los acuerdos y la imposición de sanciones a Israel.
Ante la escalada de tensiones, muchos actores internacionales llaman a actuar con rapidez y decisión para prevenir una mayor catástrofe humanitaria y avanzar hacia la paz y estabilidad en la región.

Fuente