• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Los republicanos plantean un nuevo plan de apoyo a Ucrania: financiación a través de Europa y la creación de un fondo en EE.UU.

Chas Pravdy - 31 julio 2025 02:03

En Estados Unidos, una vez más, se libra una intensa discusión sobre las formas de apoyar económica y militarmente a Ucrania, centrándose en mecanismos innovadores de financiamiento.
Dos destacados senadores republicanos presentaron en el Senado un nuevo proyecto de ley con el objetivo de involucrar a los aliados estadounidenses en la financiación del suministro de armas y equipo militar de EE.UU.
a Ucrania.
A diferencia de iniciativas anteriores, esta legislación propone crear un fondo específico en el Departamento del Tesoro de EE.UU., que acumularía miles de millones de dólares cada año para respaldar la resistencia ucraniana.
La ley, llamada PEACE Act (Providing Equipment and Capabilities to Ensure Allies Can Thrive), fue elaborada por los senadores Roger Vicker y Jim Rish. Esta iniciativa legislativa es una de las más detalladas hasta la fecha, ya que especifica los mecanismos mediante los cuales la administración Trump podría implementar sus planes de rearmar a Ucrania con la ayuda de los aliados europeos.
Los expertos destacan que la creación de dicho fondo facilitaría no solo el suministro directo de armas, sino también la reposición y renovación de los arsenales estadounidenses, que se están agotando debido a la ayuda proporcionada a Kyiv.
Se espera que este fondo recolecte aproximadamente entre 5 y 8 mil millones de dólares anualmente, con contribuciones destacadas de países como Alemania y Reino Unido. En este contexto, el Instituto Americano de Política Internacional señala la posibilidad de utilizar activos rusos congelados para financiar armas para Ucrania.
Este movimiento estratégico fortalecería aún más el apoyo militar, dado que la producción de armas para Ucrania por parte de EE.UU.
y empresas europeas ya lleva años en marcha, aunque el proceso resulta bastante largo. El senador Vicker afirmó que este enfoque es la forma más rápida de armar a Ucrania y, al mismo tiempo, reducir las amenazas estratégicas y militares por parte de Rusia hacia EE.UU.
y la OTAN.
“Juntos, estas acciones envían una señal clara a Putin: negarse a participar en negociaciones de buena fe tendrá un alto costo”, dijo.
Fuentes indican que la idea ya ha sido discutida con la Casa Blanca, donde goza de apoyo relativamente fuerte. Se planea que el proyecto de ley sea incluido en el presupuesto de defensa anual preparado por el comité de Vicker.
Hasta ahora, no hay comentarios oficiales de la Casa Blanca ni del Departamento del Tesoro de EE.UU.
Además, este documento busca responder a las críticas del expresidente Trump, quien consideraba que Europa debía pagar más por la defensa de Ucrania y el fortalecimiento de la OTAN. Ante el aumento de tensiones geopolíticas, especialmente tras recientes fracasos diplomáticos para lograr un alto el fuego en Ucrania, Trump ha comenzado a valorar más positivamente el papel de la OTAN.
Desde 2022, EE.UU.
ha proporcionado a Ucrania casi 66 mil millones de dólares en ayuda militar.
Sin embargo, en el Congreso, donde predominan los republicanos, crece la resistencia a aprobar nuevos paquetes de ayuda.
Es importante destacar que Trump todavía tiene la capacidad de suministrar armas a Ucrania de manera unilateral mediante la autoridad de drawdown, una emergencia que permite transferir rápidamente suministros militares de los arsenales existentes en EE.UU., aunque un uso excesivo o incorrecto de esta medida podría debilitar la preparación de la defensa estadounidense.

Fuente