• En
  • Es
  • De
  • Fr
  • It
  • Ук

Canadá se prepara para reconocer oficialmente a Palestina en medio de cambios diplomáticos internacionales

Chas Pravdy - 31 julio 2025 06:39

En un movimiento de gran repercusión en el ámbito diplomático global, el primer Ministro de Canadá, Mark Carney, anunció la intención del gobierno de reconocer oficialmente a Palestina como un estado independiente antes de septiembre de este año, justo antes de la próxima sesión de la Asamblea General de la ONU.
Este paso representa un cambio significativo en la posición de Canadá respecto a la cuestión palestina, dado que en el pasado no se había reconocido formalmente a Palestina.
Carney realizó este anuncio durante una sesión especial del gabinete en Ottawa, resaltando la importancia de la decisión a nivel internacional, según informa Politico. Se espera que este reconocimiento esté condicionado a reformas en la Administración Palestina, incluido el establecimiento de elecciones generales programadas para 2026.
Las autoridades canadienses subrayaron que, en caso de cumplirse estas condiciones, el grupo Hamas no tendría participación.
La decisión surge como respuesta a la creciente crisis humanitaria en Gaza, agravada por el conflicto en curso entre Israel y las facciones palestinas. El ministro Carney enfatizó que no se podía seguir posponiendo la acción, dado el sufrimiento extremo de los civiles en la región.
Hizo un llamado a la comunidad internacional para que coordinen esfuerzos destinados a detener la catástrofe humanitaria y afirmó que la paz, la seguridad y la dignidad humana deben ser prioridades globales.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel criticó duramente este anuncio, calificándolo como una 'recompensa para Hamas' y una acción que socava los esfuerzos para lograr un alto el fuego y liberar a los rehenes en Gaza. La postura de Ottawa coincide con la de Francia y el Reino Unido, países que ya han expresado su disposición a reconocer a Palestina bajo ciertas condiciones políticas, lo que podría alterar el equilibrio en las negociaciones diplomáticas en Oriente Medio.

Fuente