Trump redefine el escenario geopolítico: respuesta del Kremlin y nuevos retos para Rusia
Tras el anuncio del expresidente de EE. UU., Donald Trump, sobre un nuevo plazo para Rusia en el contexto de próximas sanciones, el Kremlin reaccionó con cautela pero con firmeza.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aseguró que Rusia ya ha desarrollado una especie de 'inmunidad protectora' contra las sanciones internacionales impuestas por Occidente.
Estas declaraciones, sin embargo, generaron respuestas contundentes por parte de políticos estadounidenses.
El senador Lindsey Graham, un destacado republicano, afirmó que Trump está 'cambiando las reglas del juego' en el escenario mundial y advirtió a Rusia que se avecinan nuevas 'golpes' económicos, en forma de aranceles a las importaciones de energía y bienes comprados por países que adquieren petróleo y gas rusos.
Graham destacó que EE. UU.
planea intensificar la presión económica mediante la implementación de sanciones secundarias a países terceros que colaboren con Rusia.
Los expertos sugieren que la estrategia de Trump, que incluye amenazas de aranceles amplios y sanciones secundarias, podría alterar significativamente el escenario geopolítico actual y forzar a Rusia a reconsiderar su postura respecto a Ucrania y sus alianzas internacionales.
Además, la administración estadounidense le dio a Vladímir Putín un plazo de diez días para detener las hostilidades en Ucrania; de no hacerlo, EE. UU.
impondrá aranceles secundarios del 100% sobre productos rusos.
Estas acciones marcan una intensificación en la política de sanciones y medidas económicas que influirán en la dinámica global y en la economía de países dependientes de los recursos energéticos rusos.
